pontevedra
Lunes 14 de Octubre de 2013
Leído › 2631 veces
Francisco José Álvarez Fortes analiza en su tesis doctoral los efectos de las marcas renombradas en el posicionamiento de la DO Rías Baixas, y una de las conclusiones a las que llega es que los consumidores prefieren a las primeras como señal de calidad y confianza en el producto.
La otra enseñanza de su trabajo de campo, centrado en diez marcas de la DO Rías Baixas y desarrollado durante un periodo de tres años, es la conveniencia de que las bodegas focalicen sus esfuerzos en un solo producto de calidad y renombre, habida cuenta de la diversificación de la oferta.
La DO Rías Baixas engloba a 187 bodegas y 497 marcas, lo que arroja una media de 2,66 cada una.
En cuanto al mercado exterior, Álvarez Fortes hace hincapié en que el reconocimiento del vino se articula en función del país de origen y no en base a las empresas, máxime cuando la modalidad de uva albariño está experimentando una "notoriedad creciente", informa la Universidad de Vigo en un comunicado.
La tesis de este investigador incide en que cuanto mayor sea el posicionamiento de la DO Rías Baixas en el mercado, menor será el de las marcas renombradas, y viceversa.
Esto se debe a que la DO no es homogénea, es decir, que no se trata de un "símbolo exclusivo de pureza y calidad", ya que engloba a bodegas "buenas, regulares y malas". La consecuencia de todo ello es que a las marcas destacadas la denominación de origen les genera "poco o escaso valor" e incluso puede llegar a ser "contraproducente", puesto que la oferta excesiva causa "confusión" en el consumidor.
Del mismo modo que cuantas más marcas renombradas de una misma DO haya en el mercado, menor valor tendrán el resto.
Leído › 2631 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa