El vino, único producto que incrementa sus ventas en el sector de las bebidas en España

El valor de las ventas de vinos tranquilos, siguen siendo las únicas que crecen entre las bebidas en la alimentación española en 2013

Madrid

Martes 17 de Septiembre de 2013

Compártelo

Leído › 6256 veces

Según el nuevo informe Market Trends de Nielsen, analizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), el valor de las ventas de vinos tranquilos en establecimientos de libreservicio crecieron en el periodo enero-agosto de 2013 un 5,7%, manteniéndose prácticamente estables las de vinos espumosos (-0,3%).

Así, el vino (vinos tranquilos + vinos espumosos) se convierte en el único producto que incrementa sus ventas en el sector de las bebidas, que en conjunto cae un -1,7% tras crecer en 2012 un 0,9%.

Por tanto, las ventas en valor de los vinos tranquilos en libreservicio evolucionan mucho mejor que la media y que el resto de bebidas, mientras que las de vinos espumosos, pese a caer un 0,3%, ofrecen la segunda mejor tasa de variación, ganando igualmente cuota de mercado en estos ocho meses.

En el polo opuesto, las bebidas refrescantes son las que más cayeron (-4,6%), seguidas de los zumos (-3,3%), aguas (-3,2%) y bebidas alcohólicas (-3%). Más leve fue el descenso del valor de cervezas (-0,5%) y vinos espumosos (-0,3%).

Los datos muestran un comportamiento cada vez mejor de los vinos tranquilos, si bien los espumosos registran peores datos que en meses atrás, aunque siguen ganando cuota entre el sector de bebidas en nuestro país.

Las bebidas acaparan el 15,8% del mercado español

En el conjunto de ventas en libreservicio de todos los productos durante estos ocho primeros meses del año, el sector de la alimentación creció un 1% respecto al mismo periodo de 2012.

Respecto al total de las ventas en el mercado del 'Gran Consumo', el sector alimentación representa el 62,8%, misma cuota que en 2012.

Por otra parte, las realizadas en el sector de bebidas abarcan el 15,8%, cuota 0,3 puntos superiores que en el acumulado a agosto de 2012.

Menos marcas blancas en el sector bebidas

En este contexto de ventas, la marca de distribución (MD) crece o se mantiene estable en todos los sectores, salvo en bebidas: los datos ofrecidos por Nielsen y correspondientes al acumulado a agosto de 2013 muestran una caída de la MD en el sector bebidas de 0,7 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2012, pasando de representar el 19,1% de las ventas al 18,4%.

Es el segmento de mercado en el que la MD tiene menos presencia entre los sectores analizados. En alimentación, la marca de distribución abarca el 44,2%.

Respecto a los canales de distribución, sólo crece el valor de las ventas en supermercados de 1.000 a 2.500 m2 (+3,7%). No obstante, la caída del total del libreservicio fue sólo del 0,3%, ya que en estos establecimientos se concentra el 41,1% del valor global.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6256 veces

Tendencias

Más Tendencias