El mercado internacional asocia el vino español a precio bajo, según OEMV

El director general del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), Rafael del Rey, ha advertido de que el mercado internacional sigue asociando el vino español al segmento del bajo precio y ha abogado por intentar 'elevar la percepción de España como país productor de vinos de calidad'

Madrid

Miércoles 08 de Mayo de 2013

Compártelo

Leído › 2756 veces

Del Rey, que participa estos días en varias conferencias en la Feria Nacional del Vino (Fenavin), ha señalado que uno de los principales peligros que corre el sector en el mercado exterior es que los importadores mantengan la percepción de que los vinos españoles son baratos cuando lo importante, ha dicho, es "conseguir más valor en las exportaciones".

Un incremento en el valor que se produjo, según Del Rey, en la vendimia pasada cuando el precio ante la idea de que España "no iba a poder responder a la demanda por la corta cosecha".

"Eso fue un error que ha sido reconocido por todo el sector", ha indicado Rafael del Rey.

Esa subida de precios ha provocado, según el director de la OEMV, que las ventas internacionales caigan este año en volumen pero se ha elevado el valor de las exportaciones.

Para Del Rey, esta tendencia es "buena" siempre que lo sea para perder sólo una pequeña parte del volumen a cambio de generar más valor.

Aunque ha sugerido que este cambio debe responder "más a una estrategia basada en la comercialización y en la relación estable con los clientes internacionales, y no por momentos coyunturales".

El responsable de la OEMV es optimista de cara a que los vendedores españoles mejoren la imagen del vino español a través de la promoción internacional y una mayor distribución para situar a los productos españoles en el "lugar que le corresponde".

Sobre Fenavin, el director general del Observatorio Español del Mercado del Vino ha subrayado la "necesidad y profesionalidad" de un evento de estas características donde se intensifican los encuentros entre compradores internacionales y productores, en especial, ha señalado, "en momentos de crisis como éste donde las ferias de este tipo están en entredicho".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2756 veces

Tendencias

Más Tendencias