Sevilla
Viernes 26 de Abril de 2013
Leído › 1970 veces
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas ha celebrado un túnel de sus vinos dirigido al prescriptor de Sevilla, en el que han participado más de 50 marcas de Rías Baixas. Un acto que se ha celebrado este jueves en el hotel Alfonso XIII (Sevila), donde también se desarrolló un cóctel en el que participaron unos 500 profesionales del sector (sumilleres, distribuidores, enólogos...)
Ésta es la tercera vez que la Denominación de Origen Rías Baixas visita Sevilla, después de un primer encuentro celebrado en 2004. Los profesionales que acudieron a la cita con los vinos de Rías Baixas pudieron probar más de 50 marcas, entre las que encontraban añadas de 2012 y 2011, así como elaboraciones especiales como vinos con madera o selecciones de añada.
El presidente del Consejo Regulador, Juan Gil de Araujo, explica que “el andaluz es un mercado estratégico para los vinos de nuestra denominación de origen, ya que Rías Baixas tiene una clara vocación expansiva y está trabajando intensamente en la conquista de nuevos mercados”. Gil de Araujo incide en que “estamos creciendo en exportaciones, una apuesta que nos sirve para amortiguar la actual coyuntura económica, pero Rías Baixas tampoco se olvida de su mercado natural que, además de Galicia, no es otro que el resto de España, donde aún no hemos tocado techo”, dijo.
Por su parte, el máximo responsable del Consejo Regulador aseguró que los Rías Baixas guardan similitudes con los vinos blancos andaluces como, por ejemplo, que “ambos son muy versátiles y presentan rasgos atlánticos, si bien los Rías Baixas presentan unas características más aromáticas en nariz, son menos complejos y resultan más fáciles de entender”.
Según la Consultora Nielsen, el vino blanco con D.O. es el único que crece en nuestro país. Entre ellos, los vinos de Rías Baixas se consolidan como la segunda marca de vinos más vendida en España. Prueba de la importancia del mercado andaluz es que, egún datos del informe Nielsen, supone un 6,5% de las ventas de vinos de Rías Baixas en España. Los vinos de Rías Baixas tienen una mayor presencia en las provincias de Sevilla y Málaga, mercados por los que este Consejo Regulador está apostando a través de presentaciones como esta.
Leído › 1970 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa