Artesanía, ecología e innovación en Enomaq

La empresa de embalajes Vargas dio a conocer en Enomaq sus nuevas propuestas de packaging de madera para la industria vinícola y oleícola basadas en su filosofía de apuesta por un futuro sostenible donde ecología, artesanía e innovación van de la mano

Zaragoza

Viernes 15 de Febrero de 2013

Compártelo

Leído › 9908 veces

Con un stand muy creativo construido con cajas y estuches de madera Vargas presentó su nuevo catálogo y la nueva web www.vargas.es en la 19ª edición de la feria de Enomaq, el salón más importante de la industria agroalimentaria en España.

La madera es una de las materias primas utilizadas para la elaboración de packaging más respetuosas con el medioambiente que existen. Además a esto se une el sello PEFC que garantiza su origen en bosques gestionados de forma sostenible. De esta forma Vargas se convierte en un aliado perfecto para aquellas marcas que quieren desarrollar un plan de compras verdes y minimizar su impacto ambiental reduciendo su huella de carbono.

Antonio Vargas, gerente de la estuchería, participó además el miércoles junto al diseñador catalán Josep María Moreras, CEO de Morera Design, en la presentación de PACK UP!, una iniciativa en torno al packaging que pretende impulsar la innovación mediante la colaboración entre fabricantes de las principales empresas del sector y diseñadores.

El evento, celebrado dentro de la programación de la feria y titulado “La innovación a través del diálogo diseñador-fabricante”, consistió en un break creativo en el que se trató de la importancia de la conversación y la colaboración entre los actores del proceso de creación del packaging para impulsar la innovación en el sector.

Antonio Vargas expuso durante su presentación algunos ejemplos de esta colaboración llevados a cabo en Vargas, como su última colaboración con el artista Miquel Barceló para el que Vargas ha elaborado los estuches del vino Barceló.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 9908 veces

Tendencias

Más Tendencias