Madrid
Jueves 07 de Febrero de 2013
Leído › 1212 veces
El Consejo Regulador ha detallado hoy, en una nota, que esta iniciativa ha finalizado con "gran éxito" de participación en su perfiles en las redes sociales Facebook y Twitter.
Ha añadido que ello ha convertido a la DOC Rioja, en cuatro meses, en la denominación vitivinícola con mayor número de seguidores en España y con mayor influencia por contenidos en Facebook.
La DOC Rioja, el pasado mes de septiembre, puso en marcha "La cara positiva de la vida", con el objetivo de que las personas pudieran compartir, a través de las redes sociales, las noticias positivas de su vida cotidiana, sus éxitos y celebraciones acompañadas de un buen vino.
Todo ello ha quedado expresado en "miles" de mensajes y fotografías, la mayoría de ellos vinculados a la emotividad y a las relaciones personales, muy por encima de los temas económicos y sociales, ha precisado.
Los seguidores más numerosos de esta campaña han sido los jóvenes de 25 a 35 años y, en general, la mayoría de los internautas que han participado en ella proceden de Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza.
Estos datos, según el Consejo Regulador, han permitido a la DOC Rioja posicionarse como una marca de referencia en las redes sociales, y ser considerada, de acuerdo con los medidores de influencia, como "una marca influyente y relevante, que comparte contenidos de calidad que calan en su público".
La página "Rioja Wine España" en Facebook es, en la actualidad, la que mayor número de seguidores tiene entre las denominaciones de origen, mientras que en Twitter se ha posicionado en segundo lugar, ha dicho.
Entre todos los participantes de esta iniciativa, se han sorteado semanalmente diversos premios, como vino institucional del Consejo Regulador, varios viajes de enoturismo de fin de semana a Rioja y un viaje a Londres para dos personas, que ha recaído en Ada María Martínez de Haro, de 30 años y residente en Aguilas (Murcia).
Leído › 1212 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa