Madrid
Miércoles 23 de Enero de 2013
Leído › 1104 veces
Así lo recoge el Ministerio recoge en su informe mensual "Análisis y prospectiva de comercio Exterior octubre de 2012".
Destacan los resultados del subsector "alimentario agrario", que ha mejorado su saldo un 86 %, situándose en 679 millones en octubre de 2012 y en 6.389 millones en el interanual (noviembre 2011-octubre 2012), frente a los 5.103 millones de euros del año anterior.
"Este, se debe principalmente al comportamiento de las exportaciones, en especial al de los productos transformados, donde mejora el saldo en un 168 por ciento", según el Magrama.
No ocurre lo mismo en los "no transformados o frescos" y, pese a que las exportaciones se han incrementado en octubre un 13 %, "las importaciones lo han hecho en mayor medida alcanzando el 19 %".
Apunta "el cambio en el signo del saldo mensual" del subsector "alimentario agrario con países terceros", al lograrse por primera vez en octubre de 2012 que sea positivo: 31,8 millones de euros.
También se ha producido una mejora en el subsector "alimentario pesquero", históricamente con saldo negativo, al haber mejorado un 6 % en octubre de 2012, y queda en -218 millones de euros.
Esta mejora se ha producido gracias al incremento en las exportaciones, que pasaron de los 2.659 millones de euros en el periodo de noviembre 2010 y octubre 2011 a los 2.825 millones en el año móvil noviembre 2011 a octubre 2012, según el Ministerio.
Y también a una disminución de las importaciones en esos periodos, que pasaron de 5.155 millones a 4.946 millones de euros.
Sobre el subsector "no alimentario", éste ha invertido el signo de su saldo, alcanzando en octubre 29 millones de euros y en el año móvil 266 millones de euros, principalmente por la caída de las importaciones en un 17 por ciento, resalta el Magrama.
En general, las exportaciones agroalimentarias españolas subieron un 16 % en octubre de 2012 respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones solo crecieron un 3 %, lo que supone una mejora en el saldo comercial.
Leído › 1104 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa