Madrid
Viernes 23 de Noviembre de 2012
Leído › 967 veces
Desde Lisboa, donde participa en el Congreso "Agricultura de Futuro, a Qualidade Cooperativa" -organizado por la Confederación Nacional de Cooperativas Agrícolas de Portugal, Confagri-, Baamonde ha resaltado que, con las iniciativas del Consejo, la UE "dejaría de ser un interlocutor" internacional y "perderá el poco protagonismo como bloque" frente a Estados miembro como Alemania o Reino Unido.
Tras conocer que la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno que negocia las perspectivas financieras ha concluido hoy sin acuerdo, ha expresado su confianza en que el Consejo modifique su rumbo en la próxima Cumbre de febrero y sea más sensible a los planteamientos más europeístas.
En su opinión, otras potencias como EEUU, Brasil o China sí tienen "las ideas claras" y dotan de presupuestos a la altura de los objetivos que se plantean para su agricultura, mientras Europa "está dando palos de ciego y asegurando que tenemos que ser más competitivos y hacer más Europa, pero al mismo tiempo se proponen reducciones presupuestarias".
"No se puede hacer más Europa con menos presupuestos", ha indicado, tras añadir que no entiende "las contradicciones" y "lo que está pasando en el Consejo" y con las perspectivas financieras de la Unión Europea (UE), porque se han adoptado "decisiones políticas de gran calado" que no se ven acompañadas con las propuestas presupuestarias.
Entre esas políticas de la UE, ha citado la apertura de fronteras a las importaciones de terceros países, la potenciación de la globalización económica y la ampliación a 27 Estados miembros -28 cuando culmine la adhesión de Croacia-.
"Veo con grandísima decepción lo que pasa en Bruselas" y las "contradicciones" de "ciertos Estados" que pretenden, "con la que está cayendo", impulsar "grandes recortes" y, con ello, que la política agraria pierda peso en beneficio de la "renacionalización", ha subrayado.
Hace unos años era el Consejo quien mejoraba las propuestas de la Comisión, pero ahora ocurre lo contrario, ha apuntado.
Para Cooperativas Agro-alimentarias, "es decepcionante ver cómo el presupuesto general de la UE se reduce continuamente", a pesar de representar sólo el 2 % del total del gasto público en la UE, cuando el 94 % de sus inversiones termina en los propios Estados miembro, ha resaltado hoy la organización en un comunicado.
A su juicio, el Consejo debe ser consecuente con la Estrategia UE-2020 y aprobar un presupuesto "a la altura" de las políticas y los objetivos de la UE, e insta al Parlamento Europeo a "que no acepte cualquier acuerdo que suponga un recorte mayor" a los ya anunciados.
Leído › 967 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa