Pontevedra
Martes 16 de Octubre de 2012
Leído › 2202 veces
“Galicia se parece mucho más a Japón de lo que a priori podríamos haber pensado”. Así se expresaban los integrantes de la misión inversa que hasta el jueves visita la D.O Rías Baixas, acompañados por Chieko Konagaya, analista de mercado de productos Agroalimentarios de la Ofcomes de Tokio.
Los visitantes comenzaron su estancia por el Salnés, donde pudieron visitar tres bodegas y algo de viñedo, aunque la climatología no acompañó su visita.
De cualquier forma los nipones se mostraron encantados de poder catar los vinos Rías Baixas en su propio terroir, descubrir su versatilidad y perfecto maridaje con los sabores que caracterizan la gastronomía japonesa, al tiempo que conocían el territorio y las formas de cultivo que le dan su personalidad y características a los vinos de la D.O Rías Baixas.
Según explicó Rosa Martínez, técnico de marketing del Consejo Regulador, “les ha llamado especialmente la atención ver los viñedos tan próximos al mar, lo que le da esa influencia tan claramente atlántica. Además han podido degustar vinos muy diferentes lo que les ha sorprendido gratamente, ya que han podido comprobar la gran versatilidad de la variedad predominante en Rías Baixas, la albariño”.
Martínez también explicó que el país nipón es el principal mercado del continente asiático para la D.O Rías Baixas ya que se trata de un mercado de futuro, con unas ventas de 45.450 litros en 2011, lo que supuso un incremento superior al 15% con respecto a la campaña anterior.
En este sentido también se expresó Konagaya, que ofrecerá un seminario sobre el mercado japonés este próximo viernes en la sede del Consejo Regulador.
El analista de mercados japonés explicó que los vinos de Rías Baixas tienen grandes posibilidades en el mercado de su país ya que maridan muy bien con su gastronomía.
“Actualmente comercializan sus vinos en Japón entre 30 y 40 bodegas de la D.O Rías Baixas, de ahí que conozcamos estos vinos pero la cata en su lugar de origen nos aporta una experiencia más enriquecedora”, explicó Konagaya quién destacó que los vinos de Rías Baixas permiten iniciar y concluir una comida sin cambiar de D.O dado su gran versatilidad y el gran número de referencias.
El grupo, que continuará su visita hasta el jueves visitando O Rosal y Condado, está compuesto por un sommelier, Kenichi Sato, que trabaja en el restaurante con estrella Michelín Gonda Ogasawara, de Tokio; la periodista Kimiko Anzai, que desarrolla su actividad en la revista bimensual especializada en vinos, Wine Kingdon; la reportera Makiko Morita, que escribe en un diario sobre vinos y gastronomía y Megumi Ichikawi, editora del periódico especializado Shuhan News, que se publica tres veces al mes.
Leído › 2202 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa