Santa Cruz de Tenerife
Jueves 11 de Octubre de 2012
Leído › 5200 veces
Según informa la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca del Gobierno de Canarias, el encuentro lo organiza el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y contará con la presencia de destacados investigadores, técnicos y otros expertos que desarrollan su labor en el ámbito de la viticultura y la enología.
En las jornadas se pretende presentar al sector los resultados de los últimos trabajos que se vienen desarrollando en este campo en las islas, y en especial de los estudios sobre caracterización de variedades, atendiendo a diferentes cuestiones como la descripción de los órganos de la planta, su ADN, su comportamiento agronómico y potencial enológico en las distintas regiones vitivinícolas de Canarias.
El ICIA realiza diferentes investigaciones en este área, que se dirigen a conocer, recuperar y conservar el rico patrimonio vitivinícola canario y ofrecer al viticultor nuevas posibilidades de cultivo, y que han permitido, entre otras cuestiones, conocer la existencia de 21 variedades de vid, cultivadas tradicionalmente en el Archipiélago, que están presentes únicamente en las Islas.
En las sesiones se abordarán diversas cuestiones de carácter técnico sobre la caracterización de variedades de vid, el análisis de ADN, la aplicación de microsatélites al genotipado, o la selección clonal, así como otros asuntos vinculados a la colección de variedades del ICIA sus constantes vitícolas e índices bioclimáticos y las dificultades de identificación que se han presentado en la elaboración de este registro.
También se presentarán los estudios llevados a cabo en el marco del proyecto VITIS en aspectos como la caracterización agronómica y enológica o los análisis de uvas, mostos y vinos.
Durante las ponencias se presentarán otros temas de interés como los orígenes de la viticultura en las islas, la situación actual de los Consejos Reguladores del Archipiélago, la selección de levaduras autóctonas, el control de calidad en la elaboración de vinos, la oferta analítica existente para un mejor control enológico y el potencial de enológico de vinos varietales tintos y blancos de Canarias.
Este encuentro cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el Cabildo de Tenerife -también socio del proyecto VITIS-, la Universidad de La Laguna (ULL), el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino del CSIC, los Consejos Reguladores de las denominaciones de origen de vinos de las Islas, las bodegas Monje y Hacienda de San Juan, y la empresa Prodel Agrícola.
Leído › 5200 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa