Laguardia (Álava)
Lunes 01 de Octubre de 2012
Leído › 10940 veces
El Fabulista es una pequeña bodega ubicada en el casco histórico de Laguardia, una villa medieval rodeada de viñedos y dedicada desde época milenaria al cultivo de la vid, que oculta bajo su suelo más de trescientas bodegas centenarias o calados. Soterrada a siete metros de profundidad, bajo un palacio del siglo XVII, Bodega El Fabulista y sus vinos deben su nombre a uno de los moradores más prestigiosos del edificio, Félix María Serafín Sánchez de Samaniego.
El Fabulista es, además, una de las dos únicas bodegas que continúan hoy procesando los vinos de D.O.Ca. Rioja dentro del recinto amurallado de la localidad. Cuenta con dos lagares en los que se elabora vino de manera artesanal, con uvas procedentes de viñedos propios que son pisadas y procesadas a la antigua usanza, lo que da como resultado vinos de un color brillante y vivo, con un fino aroma y un paladar muy agradable.
En una renovación de la imagen y etiquetado de sus vinos, Bodega El Fabulista ha apostado por el conocido narrador de cuentos y sus personajes, recuperando así la esencia y la historia de la bodega a través del legado de su más ilustre antepasado. Sobre una línea de ilustración de gran personalidad, que representa el contenido de cada una de las fábulas, se ha creado una colección de vinos con una imagen original, sorprendente y divertida.
Cinco fábulas que se asocian a los vinos que se elaboran: Joven, Ilustrado, Sabio, Fábula (vino de autor) y Blanco. La colección se convierte así en un storytelling, un cuentacuentos que, desde un modesto packaging, habla de la tradición y la historia de Rioja Alavesa y sus pobladores a lo largo de los siglos.
‘El pescador y el pez’ para el Blanco, ‘La zorra y las uvas’ para el Joven, ‘La cierva y la viña’ para el Ilustrado, ‘Los dos amigos y el oso’ para el Sabio, y ‘El león y el ratón’ para el Fábula componen la colección, que ha sido diseñada por la agencia Grupo Bullitt, bajo la dirección creativa de Tomás García, dirección de arte a cargo de Javier Benayas y Charo Palacios e ilustración firmada por Olatz García.
Soterrada a siete metros de profundidad, bajo un palacio del siglo XVII, en la villa medieval de Laguardia, en Rioja Alavesa, la Bodega y sus vinos deben su nombre a uno de sus moradores más prestigiosos, el fabulista Félix María de Samaniego.
Es, además, de las pocas bodegas que continúan elaborando vino de forma totalmente artesanal, dentro del recinto amurallado, con uvas procedentes de viñedos propios y pisando la uva a la vieja usanza, dando como resultado vinos de color brillante y vino, con un fino aroma y un paladar muy agradable.
Leído › 10940 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa