Se inicia el proceso electoral en Rías Baixas

Las elecciones a los vocales del Consejo Regulador de la DO Rías Baixas serán este domingo, entre 10 y 17 h

Nós Comunicación

Jueves 31 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 1303 veces

Las elecciones para la renovación de los vocales del pleno del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas se celebrarán el domingo, 3 de junio, de 10 a 17 h.

Son las primeras que se organizan desde el Consejo Regulador y, fueron convocadas según la orden de la Consellería do Medio Rural y Medio Marino.

Para ello se habilitarán 13 mesas electorales distribuidas en los concellos de Cambados donde se ubicarán dos mesas, otras tantas en Meaño y en Ribadumia, luego una mesa en Salvaterra do Miño, Sanxenxo, Vedra, Vilanova de Arousa, Arbo, O Rosal, y Portas.

Los viticultores deberán votar en los Concellos en los que tengan ubicada la finca más grande.

El Consejo Regulador informa de que en el censo B2, referente a las bodegas de más de 60.000 litros de vino calificado en las subzonas de Val do Salnés y Ribeira do Ulla, tan sólo se presentó una candidatura y, por tanto, queda proclamada con los siguientes vocales: Bodegas del Palacio de Fefiñanes, Bodegas Gerardo Méndez y Pazo de Señorans. Serán suplentes las bodegas Agro de Bazán y Lagar de Pintos. No se votará este censo.

Lo mismo sucederá con en el censo B2, de las bodegas de más de 60.000 litros de vino calificado, de las subzonas de O Condado e Soutomaior, pues tan sólo se presentó una candidatura y, por tanto, queda proclamada con los siguientes vocales: Bodegas La Val, Bodegas Coto Redondo. Será suplente la bodega Viña Nora.

Igualmente en el censo C, en lo que se refiere a Cooperativas y Bodegas de base cooperativa, sólo se presentó una candidatura y, por tanto, queda constituida con los siguientes vocales: Adegas Condes de Albarei, Bodegas Martín Códax, Cooperativa Vitivinícola Arousana y Viña Almirante. Serán suplentes Guillermo Rodríguez Lema y José Martínez Chantada.

En lo referente, al censo B2, de bodegas de más de 60.000 litros de vino calificado, en la subzona de O Rosal, se presentaron 2 candidaturas que han llegado al acuerdo de repartirse las vocalías y, por tanto, queda cerrada con los siguientes vocales: Bodegas Tollodouro y Adegas Valmiñor. Serán suplentes Quinta do Couselo, Lagar de Fornelos y Terras Gauda.

Sí se someterán a votación el censo B1, de bodegas de menos de 60.000 litros calificados, que elegirán 2 vocales y a la que se presentan 3 candidaturas: Asociación Adegas Artesanas Rías Baixas; Asociación Adegas do Salnés, también, Asociación de Empresarios Bodegueros Rías Baixas.

En cuanto al censo A1, de viticultores de menos de 2 hectáreas, se dividirá en 3 subcensos: Condado do Tea y Soutomaior; Val do Salnés y Ribeira do Ulla, así como O Rosal. Las subzonas de O Condado do Tea y Soutomaior eligirán 1 vocal, de las tres candidaturas por parte del sindicato Labrego Galego; Unións Agrarias-UPA y Xóvenes Agricultores. La subzona de O Rosal votará a 1 vocal entre la candidatura del Sindicato Labrego Galego, y Xóvenes Agricultores. Las subzonas de Val do Salnés y Riberia do Ulla estarán representadas por 3 vocales a los que optan el Sindicato Labrego Galego; Unións Agrarias-UPA, y Xóvenes Agricultores.

Finalmente el censo A2, que acoge a viticultores de más de 2 hectáreas, también se divide en 3 subcensos: Condado do Tea y Soutomaior; Val do Salnés y Ribeira do Ulla y O Rosal. A las subzonas del Condado do Tea y Soutomaior concurren por una vocalía el Sindicato Labrego Galego, y la Asociación Galega de Viticultura. Para la elección del vocal de O Rosal se presentan tres candidaturas la del Sindicato Labrego Galego; Xóvenes Agricultores, y una candidatura Independiente Viñas de Torroxal. En lo referente a las subzonas de Val do Salnés y Ribeira do Ulla, que accederán a dos vocales, se presentan la Asociación Galega de Viticultura; Unións Agrarias-UPA, y Xóvenes Agricultores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1303 veces