Altos de Losada 2008 se presenta en el Restaurante madrileño Pelotari

Altos de Losada se presentó en Madrid en el transcurso de una cena celebrada en el restaurante Pelotari, organizada por la propia bodega y su distribuidor en Madrid, Rafael Navarro

Comunicalium

Miércoles 25 de Abril de 2012

Compártelo

Leído › 2274 veces

Los vinos, introducidos por su enólogo, Amancio Fernández, sorprendieron a todos los asistentes, entre los que se encontraban profesionales de la hostelería madrileña.

Acompañados por sencillos platos de cocina tradicional de gran calidad, se cataron mágnums de La Bienquerida, que impresionaron por la autenticidad y expresión de la variedad mencía, y Altos de Losada, dos de los tres vinos que la bodega tiene en el mercado. El marco y la compañía dieron lugar para comentar los vinos, la evolución del modo de elaborar en la zona y la proyección de El Bierzo en los diversos mercados en este momento.

Restaurante Pelotari

Inspirados por el amor a la cocina tradicional vasco-navarra, y como homenaje al anexo y desaparecido frontón Recoletos, se fundó el Restaurante Pelotari en 1991.

Veinte años de trayectoria culinaria, repleta de buenas experiencias, compartidas día a día con sus clientes, a los que Francisco López y Enrique Fernández (propietarios del restaurante) agradecen su complicidad durante estos años.

Su oferta gastronómica se sustenta en dos pilares básicos: la calidad de la materia prima y la sencillez en la ejecución de los platos en los que intervienen. Buscar la mejor materia prima y atender a la demanda de sus clientes es siempre una tarea motivadora para la casa.

Altos de Losada

Altos de Losada tiene su origen en 21 pequeñas piezas de viñedo viejo de mencía recuperadas por Losada Vinos de Finca, han sido cultivadas y elaboradas por separado. El encuentro entre las arcillas de su origen y sus 15 meses de crianza en barrica de roble francés, configuran un vino terroso, vivaz, carnal, y profundamente cautivador.

  • Laderas de arcilla con diversas orientaciones.
  • Variedad: Mencía. Viñedos viejos.
  • Crianza: 15 meses en barricas de roble francés.
  • Evolución y Servicio: 8-10 años
  • Cantidades: 38.353 botellas 75cl. 300 mágnum.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2274 veces

Tendencias

Más Tendencias