Récord de ventas de vinos D.O. Alicante

La Denominación de Origen Vinos de Alicante bate su récord en 2011 con 11,6 millones de botellas

EFE

Miércoles 11 de Abril de 2012

Compártelo

Leído › 1506 veces

La Denominación de Origen Vinos de Alicante cerró la pasada campaña batiendo sus mejores marcas con 11,6 millones de botellas, de las que entre el 50 y 60 por ciento fueron dirigidas a la exportación.

Así lo ha informado hoy a los periodistas el presidente de los Vinos de Alicante, Antonio Miguel Navarro, tras reunirse con la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, cuya institución dará 30.000 euros para ayudar en la promoción de este producto en la provincia.

Navarro ha explicado que en la campaña de 2010 se alcanzaron las 10 millones de botellas "por primera vez", por lo que el dato de 2011 es un auténtico "récord".

Entre el 50 y 60 por ciento de estas botellas se exportan a países de varios continentes, sobre todo a Alemania, aunque también a Francia, Italia, Holanda, Bélgica, Estados Unidos, los países nórdicos, Japón y China, entre otros.

Pese al número de embotellamientos, la campaña finalizó con una producción de 38 millones de kilos, una cantidad ligeramente inferior a los 40 con que se suele cerrar cada año, aunque debido a la "escasez" de vino blanco en España los precios han aumentado y esto ha posibilitado una mejoría en los ingresos de los agricultores.

Aunque ha asegurado que el sector comparte "los mismos problemas" que otros en la actual coyuntura de crisis económica, ha destacado que los buenos datos del último ejercicio se producen porque los consumidores respetan el vino alicantino y porque "la calidad se paga por encima de todo".

La DO de Alicante abarca unas 9.000 hectáreas de viñedo y da trabajo a alrededor de 1.900 viticultores.

La industria agrolimentaria está compuesta por 54 empresas mientras que la Denominación de Origen Provincia de Alicante es una de las primeras de España, ya que su consejo regulador se constituyó en 1957.

Según Navarro, los vinos de Alicante "son totalmente distintos de otros sitios por el microclima" de la provincia y confía en que la ayuda de la Diputación de 30.000 euros contribuya a que los "alicantinos conozcan su vino, lo pidan y lo visiten".

En este sentido, ha apuntado que gracias a ese dinero estarán presentes en el certamen Lomejordelagastronomía, harán su fiesta anual en el Museo Arqueológico Provincial (MARQ) el próximo 25 de junio, y harán varias promociones en la provincia, como en Torrevieja y Elche.

Por su parte, la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, ha explicado que los vinos tienen "una vocación exportadora pero también se deben conocer en la propia provincia de Alicante, en la Comunitat Valenciana y en todo el país".

"Tenemos buenos vinos y debemos conseguir con este tipo de acciones que dispongan de más promoción para, de este modo, vender más todavía", ha indicado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1506 veces

Tendencias

Más Tendencias