Europa Press
Miércoles 28 de Marzo de 2012
Leído › 2091 veces
Ésta será la primera edición de Alimentaria en la que estará presente como expositora directa la Asociación de Vinos de la Tierra de Aragón, aunque las bodegas expositoras ya tenían experiencia previa en esta Feria. Las cinco bodegas que estarán presentes en el stand son Bodegas EDRA de la IGP Ribera del Gállego Cinco Villas; Bodegas PEGALAZ de la IGP Ribera del Gállego Cinco Villas; Bodegas Tempore de la IGP Bajo Aragón; Evohé Bodegas de la IGP Bajo Aragón; y Latidos de Vino de la IGP Valdejalón.
La imagen que se presenta de los Vinos de la Tierra de Aragón pone el acento en el trabajo de las personas, en la calidad y tradición de sus vinos y en su estrecha vinculación con el territorio.
De este modo, la Asociación de Vinos de la Tierra de Aragón sigue con su estrategia de estar presente en las principales Ferias Comerciales del sector con el objetivo de buscar la mayor proyección nacional e internacional de sus bodegas asociadas y de dar a conocer los principales vinos que se elaboran bajo las 6 Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) reconocidas en Aragón.
De este modo, en 2011 también han estado presentes en las Ferias QUALIMEN de Zaragoza, la V Feria del Vino de Montañana y en FENAVIN (Ciudad Real).
Alimentaria es una de las principales ferias del sector del sector de Alimentación y Bebidas, que contará durante la próxima semana con cerca de 4.000 expositores directos y espera recibir a más de 140.000 visitantes profesionales, de los cuales un 25 por ciento son visitantes internacionales de 75 países diferentes.
Aragón cuenta con seis zonas productoras de Vinos de la Tierra (Bajo Aragón, Ribera del Jiloca, Ribera del Gállego-Cinco Villas, Valle del Cinca, Valdejalón y Ribera del Queiles), que con la nueva normativa de la OCM del Vino están reconocidas como Indicaciones Geográficas protegidas (IGP).
Las seis zonas se distribuyen por todo Aragón en localidades en las que la viticultura ha sido tradicionalmente una forma de vida, ocupando un total de 4.500 hectáreas de viñedo, lo que supone un porcentaje del 13 por ciento sobre el total de la superficie de viñedo de todo Aragón.
La Asociación Vinos de la Tierra de Aragón se constituyó con el objetivo de defender los intereses de las Bodegas que elaboran Vinos con esta mención en Aragón y sobre todo para fomentar y difundir el conocimiento y la calidad de unos vinos diferentes con una característica común, que es "el esfuerzo y la dedicación en cuerpo y alma al vino", han señalado desde la Asociación.
Recientemente la Asociación ha culminado el proceso de elaboración de los Pliegos de Condiciones para varias zonas productoras de vino de la Tierra en colaboración con el Gobierno de Aragón.
Leído › 2091 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa