Zamora exporta vino por 7,1 millones de euros

La exportación de vinos elaborados en las cuatro zonas productoras de la provincia generó, de enero a octubre del pasado año, una facturación que supera los 7,1 millones de euros

Agencias

Viernes 13 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1397 veces

La exportación de vinos elaborados en las cuatro zonas productoras de la provincia generó, de enero a octubre del pasado año, una facturación que supera los 7,1 millones de euros

Así se desprende de los datos facilitados por el departamento de comercio exterior de la Cámara de Comercio de Zamora, balance que recoge las operaciones comerciales cerradas en el mercado exterior por las bodegas que elaboran vino en la Denominación de Origen Toro, Tierra del Vino, Arribes del Duero y Valles de Benavente.

Durante el pasado año, según este estudio, las bodegas de la provincia consiguieron cerrar un total de 1.112 operaciones comerciales en el exterior, concretamente, en un total de 52 países de todo el mundo.

De enero a octubre del 2011, Alemania se consolidó como el mercado exterior en el que se consume mayor cantidad de vino elaborado en la provincia ya que se materializaron un total de 163 operaciones comerciales, por valor de 2,2 millones de euros.

En este ranking de países que demandan los caldos zamoranos, el segundo puesto lo ocupa Suiza con el que las industrias vinícolas de Zamora consiguieron cerrar 133 operaciones comerciales que han generado 946.000 euros.

Estados Unidos se mantiene como uno de los países más importantes para comercializar los vinos zamoranos ya que, de enero a octubre del 2011, las bodegas materializaron 171 acuerdos para exportar sus productos, por valor de 895.000 euros.

Por detrás de Estados Unidos se sitúa Canadá, país al que las bodegas zamoranas exportaron sus caldos, por valor de 460.000 euros, mientras que el quinto puesto lo ocupa Portugal con un total de 86 operaciones comerciales que generaron una facturación de 347.000 euros.

En este listado facilitado por el departamento de comercio exterior de la Cámara de Comercio de Zamora también ocupan un lugar destacado Polonia, país al que se exportó vino cuyo valor en el mercado asciende a 264.000 euros o Japón que ha conseguido ocupar el séptimo puesto en este ranking por los 59 acuerdos cerrados con las bodegas y que generaron ingresos que alcanzan los 261.000 euros. Los siguientes puestos en esta estadística los ocupan China, Bélgica, Reino Unido, Brasil y Países Bajos.

A estos países hay que sumar otros mercados internacionales que también demandaron un volumen importante de caldos de la provincia tales como México, Finlandia, Nigeria, Australia, Letonia, Lituania, Rusia, Qatar o Emiratos Árabes, entre otros.

Cada año, el departamento de comercio exterior del órgano cameral organiza misiones comerciales inversas en las que participan distribuidores de distintos países con el objetivo de que conozcan las bodegas y los vinos que se elaboran en la provincia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1397 veces