V1863, medalla de oro de los Premios Radio Turismo en A Coruña

El vino V1863 elaborado por Javier Sanz Viticultor ha recibido la medalla de Oro de los Premios Radio Turismo en la I Cata Oficial de Vinos, Licores y Espumosos

Javier Sanz Viticultor

Lunes 05 de Diciembre de 2011

Compártelo

Leído › 1809 veces

Se trata de un verdejo de producción limitada a 4.729 botellas, procedente de un viñedo prefiloxérico del año 1863

V1863

El vino V1863 elaborado por Javier Sanz Viticultor, bodega adscrita a la Denominación de Origen Rueda, ha recibido la medalla de Oro de los Premios Radio Turismo en la I Cata Oficial de Vinos, Licores y Espumosos tras superar los 9,80 puntos.

La entrega de este galardón ha tenido lugar hoy 5 de diciembre en A Coruña, donde se celebra hasta el día 8 la XVIII Feria de Muestras.

Hay que señalar que en esta primera edición en Galicia han participado 275 vinos, de los que aproximadamente un 35 por ciento eran vinos blancos, según datos facilitados por la organización.

Este producto es la última novedad de Javier Sanz y es el primer vino incluido dentro de la "Colección Exclusiva V" de vinos de vendimia seleccionada.

Se trata de un monovarietal verdejo procedente de viñedos prefiloxéricos, con una producción limitada de 4.729 botellas numeradas. El terreno donde se encuentran estas cepas cuenta con 2,27 hectáreas y data del año 1863, cifra que da nombre a este nuevo vino.

También hay que señalar que este vino está producido con uva verdejo procedente de esta cepa prefiloxérica, que no fue afectada por la plaga de la filoxera, insecto parásito de la vid que a finales del siglo XIX llegó a Europa y exterminó miles de viñedos. La razón por la que estas cepas sobrevivieron es el tipo de terruño, que al ser arenoso evita que el insecto penetre en las raíces y las ataque.

Asimismo, es importante indicar que estos terrenos, propiedad de Javier Sanz Cantalapiedra, tienen una profundidad de ocho metros de arena y cantos rodados, además de una capa de arcilla y caliza en el subsuelo, características que favorecen el drenaje natural de las viñas.

Además, las cepas están cultivadas en vaso y su rendimiento es reducido por su edad. Las bayas son muy pequeñas y de gran calidad y la vendimia se realiza de forma manual y en cajas, a diferencia del modo de recolección habitual en la Denominación de Origen Rueda desde hace años.

También es interesante resaltar que una de las principales características de este vino es la corta maceración prefermentativa que se realiza durante varias horas y la posfermentativa que en esta añada 2010 se ha mantenido durante cuatro meses con sus lías finas, dando una complejidad única a este vino.

Por último, podemos indicar que la "Colección V" contará con otros tres productos: VDulce, VMalcorta y VColorado, que saldrán próximamente al mercado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1809 veces