EFE
Viernes 02 de Diciembre de 2011
Leído › 1231 veces
La Asociación VinDuero-VinDouro, a través de la Ruta Internacional del Vino, ha organizado por séptimo año consecutivo la Galería Internacional de Cata, en la que se ofrece la posibilidad de que el público pueda catar 351 vinos procedentes de 40 denominaciones de origen de España y Portugal.
Se trata de una actividad que tiene como filosofía acercar el mundo del vino a todas aquellas personas que sientan curiosidad y deseen ampliar conocimientos sobre la extensa variedad de vinos producidos en esta región que comparten los dos países, según ha explicado hoy en rueda de prensa el responsable de la asociación, José Luis Pascual.
Desde el día 3 hasta el 11 de diciembre, el edificio multiusos de la localidad salmantina de Trabanca albergará esta Galería Internacional de Cata, abierta al público en horario de 11:00 a 18:00 horas.
En ella, todos los visitantes podrán catar libremente los 351 vinos que formaron parte del Concurso Premios Arribe 2011, para lo que se han preparado un total de 1.500 botellas de los diferentes vinos.
Para facilitar la cata de los vinos disponibles, la Galería estará organizada en nueve grandes categorías: vinos espumosos y cavas; vinos blancos sin crianza en madera, vinos blancos con crianza en madera, rosados, tintos sin crianza, tintos con crianza en madera inferior a 6 meses, tintos con crianza en madera de 6 a 14 meses, tintos con crianza en madera superior a 14 meses y vino generosos dulces.
Cada uno de los vinos estará acompañado por su correspondiente ficha de cata con información de interés sobre cada vino y se contará con personal de apoyo para informar y ayudar a los no iniciados en la materia.
Pascual ha destacado que es el único "evento de estas características" que existe en Castilla y León y que permite "un acercamiento público al vino y su cultura de las dimensiones y calidad que aporta la Galería Internacional de Cata".
Dentro de las actividades de la Galería, se presentará la Guía Arribes 2011: los 100 mejores vinos de España y Portugal, con una "cuidada" publicación de las fichas de cata de todos los vinos premiados en el concurso.
Leído › 1231 veces