La venta de vino y de espumosos, se recupera

Se recupera la venta de vino y de espumosos en libre servicio durante los diez primeros meses de 2011

OEMV

Jueves 01 de Diciembre de 2011

Compártelo

Leído › 2166 veces

El informe de Scan Trends de Nielsen del mes de noviembre, muestra una recuperación de las ventas en valor del vino, del +0,9% y del +0,8% en las ventas de los espumosos, durante los diez primeros meses de 2011.

Según el informe Scan-Trends de la consultora Nielsen, las ventas en valor del vino tranquilo en libre servicio han crecido durante los diez primeros meses de 2011 un 0,9% y las de los vinos espumosos un 0,8%.

La evolución del conjunto de bebidas es positiva, con crecimiento global del 1,3%, destacando el aumento de las cervezas (+2,8%), de las bebidas refrescantes (+2,2%) y de las aguas (+2,2%). Buenas noticias, por tanto, para los vinos y para los espumosos.

Ventas del sector de las bebidas 2011

La evolución del conjunto de ventas en libre servicio muestra una tendencia positiva con un aumento del 2,9% en los diez primeros meses de 2011.

Por sectores, aumentan: alimentación (+4%), bebidas (+1,3%) y droguería/perfumería (+1%). Subida, que no se da por igual en todo tipo de establecimientos. Respecto a los canales de venta, se mantiene durante los diez primeros meses de 2011 la mala marcha de los hipermercados (‐1,4%) y de los establecimientos de 100 a 399 m2 (‐0,1%), mientras crecen los establecimientos de tamaño medio: el libreservicio de 400 a 999 m2 (+4,2%) y, con mucho mayor vigor, el supermercado entre 1.000 y 2.499 m2 (+6,3%).

En este contexto de ventas, la marca de distribución o marca propia aumenta para todo tipo de productos: del 41,5% en el interanual a octubre de 2010 al 42,8% del interanual a octubre de 2011 en alimentación, del 31% al 32,7% en droguería y, más modestamente, del 19,4% al 20,2% en bebidas.

Dentro del grupo de bebidas, son las bebidas refrescantes las que tienen menor presencia de MDD en valor (el 13,8%), seguidas por los vinos (el 16%), las bebidas alcohólicas (el 16,5%) y los vinos espumosos (el 16,6%).

Durante los diez primeros meses de 2011, se produce un aumento significativo de la presencia de MDD tanto en vinos tranquilos (+2,7 puntos porcentuales), llegando a suponer el 16% del total, frente al 13,3% del año 2010, como en vinos espumosos (+5,1 puntos porcentuales).

En resumen, el informe Scan-Trends de Nielsen de este mes de noviembre, muestra una recuperación de las ventas en valor del vino del +0,9% y del +0,8% en las ventas de vinos espumosos, durante los diez primeros meses de 2011. Destaca el aumento del peso de la MDD tanto en vinos tranquilos (+2,7 puntos porcentuales) como en espumosos (+5,1 puntos porcentuales).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2166 veces

Tendencias

Más Tendencias