Europa Press
Lunes 18 de Julio de 2011
Leído › 2829 veces
El sector turístico español está buscando medidas que ayuden a mitigar o reducir la cifra de equipaje extraviado en los aeropuertos, que en 2010 alcanzó las 29,4 millones de maletas perdidas en los aeródromos de todo el mundo, elevando a su vez las denuncias ante las asociaciones de consumidores.

La cifra de desapariciones se incrementó un 4,4% durante el pasado ejercicio, lo que supone un porcentaje de pérdidas de 12,07 maletas por cada 1.000 pasajeros, según el 'VII Informe Anual sobre gestión de equipajes' presentado por la compañía Sita.
Con ese objetivo, Air Europa ha implantado un sistema en la T2 del aeropuerto de Madrid-Barajas el sistema gratuito 'Bag-On', una iniciativa que permite colocar un chip de radiofrecuencia en los equipajes de los usuarios con el objetivo de monotorizar el recorrido de las maletas desde la facturación de la misma hasta su entrada en el avión.
Esta aplicación elimina la posibilidad de extravío del equipaje facilitando el conocimiento en tiempo real de su recorrido a lo largo de los 22 kilómetros de cinta transportadora con las que cuenta el aeropuerto madrileño, con la posibilidad de redireccionar el equipaje en caso de que sea introducido en un avión que no le corresponde o si cae fuera de la cinta a lo largo del recorrido.
La compañía pretende instalar también el sistema en otros aeropuertos españoles, como el de Barcelona y el de Palma de Mallorca, así como ampliar el servicio al resto de aeródromos donde opera la aerolínea.
Aparte de las compañías aéreas, las agencias de viajes han tomado conciencia del problema que genera la pérdida de equipaje para los visitantes, por lo que están ofreciendo alternativas de servicio de envío con seguro de maletas -por un precio de entre 200 a 300 euros de media- con el fin de reducir las posibilidades de extravío.
Cuando la maleta llega deteriorada o rota los usuarios tienen derecho "a denunciar a las aerolíneas", según explicó el portavoz de la organización de consumidores Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez.
Estas reclamaciones por incidencias en el equipaje se deben comunicar, antes de abandonar el aeropuerto, en el mostrador de la compañía con la que se haya realizado el vuelo, o si ésta no tuviese presencia en el aeropuerto, a través de su representante o agente 'handling' ubicado en el propio aeródromo.
En relación a ello, Sánchez criticó que el Ministerio de Fomento debería "controlar a las compañías y sancionarlas en base al número de pérdidas de maletas", y reprochó que se están aplicando "muy pocas multas y de muy poca cuantía".
Leído › 2829 veces