España suspende en cultura nutricional

Un estudio de ANFACO revela que los consumidores españoles tienen un conocimiento limitado de información nutricional

EFE

Martes 28 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1336 veces

Un estudio de ANFACO revela que los consumidores españoles tienen un conocimiento limitado de información nutricional

El 84 % de los consumidores no saben para que sirve el Calcio

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2516,2471"}

Un estudio revela que los consumidores españoles tienen un conocimiento de información nutricional "limitada y confusa", hasta el punto de que el 51 % de los encuestados no conoce los beneficios que proporciona el calcio o un tercio no sabe en qué productos se encuentran las proteínas.

El informe ha sido realizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescado y Mariscos (Anfaco), con el objetivo de difundir las propiedades nutricionales y para la salud de las conservas de atún, según ha indicado el secretario general de la organización, Juan Manuel Vieites.

Para ello, se realizaron más de un millar de entrevistas en las que se preguntó sobre alimentos básicos de la cesta de la compra, con el fin de analizar su percepción sobre sus propiedades y beneficios para la salud.

Alimentos

Así, el 84 % de los consumidores conoce que los productos lácteos proporcionan calcio, pero no identifican los beneficios que este nutriente tiene, ya que el 51 % de los entrevistados aseguró que era necesario para el correcto mantenimiento de las articulaciones, cuando en realidad sus ventajas son para dientes y huesos.

En el caso de las proteínas, los encuestados conocían que su beneficio se encontraba en el mantenimiento de las articulaciones, pero sólo un tercio identificaba los productos en los que se encontraba, como son las carnes y los pescados.

Otro de los aspectos que se detectaron en el estudio es que sólo un 9% de la población conoce que el café es una alimento rico en antioxidante y que la mitad de los encuestados contestaron erróneamente que el zumo de melocotón y uva tenía más vitamina C que el zumo de naranja o el yogur líquido.

Jóvenes

Juan Manuel Vieites ha destacado que otro aspecto "preocupante" de este estudio es que los consumidores más jóvenes, los que tienen entre 15 y 24 años, registran un conocimiento mucho más reducido de las propiedades nutricionales, lo que a su juicio demuestra "que algo se está haciendo mal".

Zonas geográficas

La zona geográfica también es un factor que influye a la hora de reconocer las propiedades de los alimentos.

Así, los ciudadanos canarios mostraron en el estudio un mayor conocimiento acerca del aporte nutricional y de los beneficios de los productos, mientras que los habitantes del Norte de España demostraron más carencias.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1336 veces

Tendencias

Más Tendencias