El turismo es la clave en la recuperación económica de España

Los problemas de Egipto y Túnez, así como la recuperación de la demanda en los mercados emisores europeos, han supuesto un punto de inflexión en sector turístico

Hosteltur

Jueves 23 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1033 veces

Los problemas de Egipto y Túnez, así como la recuperación de la demanda en los mercados emisores europeos, han supuesto un punto de inflexión en sector turístico

Después de que la llegada de turistas extranjeros apenas creciera un 1% el año pasado, en el período enero-mayo ya se registra un crecimiento interanual total del 7,3%.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2598,2582,2572"}

El paquete turístico está siendo clave en la recuperación de los destinos españoles en 2011.

El número de turistas que viaja a España con un paquete turístico venía reduciéndose de manera imparable durante la última década como consecuencia de varios factores (auge de aerolíneas low cost, desintermediación, turismo residencial, etc).

No obstante, ya el año pasado se detectó un punto de inflexión, con un tímido crecimiento del 0,8%.

Con el arranque de 2011, los problemas de Egipto y Túnez así como la recuperación de la demanda en los mercados emisores europeos han impulsado de nuevo la demanda de paquetes turísticos para viajar a España.

Así, durante el período enero-mayo, la llegada de viajeros extranjeros con paquete turístico acumula un crecimiento interanual del 14% (hasta llegar a los 5,76 millones de visitantes), frente al aumento del 4,8% del viaje no organizado (en total, 13,24 millones de viajeros), según la encuesta oficial Frontur del IET divulgada ayer.

Las cifras de mayo ofrecen un contraste más agudo: el número de turistas con paquete creció un 26,5%, frente a la caída del 4,2% registrada en la modalidad de viaje independiente.

Ya la semana pasada, el director general de Turespaña, Antonio Bernabé, advirtió que los incrementos de dos dígitos en las reservas para el verano se refieren sólo al paquete turístico. Por ello, Bernabé pidió cautela, dado que los meses de verano serán los más representativos para ver la evolución de todo el ejercicio.

19 millones de turistas de enero a mayo

La llegada de turistas extranjeros a España durante el período enero-mayo acumula un crecimiento interanual del 7,3%, según Frontur. En total, durante los cinco primeros meses del año se han registrado 19 millones de llegadas de viajeros extranjeros.

De enero a mayo, las Comunidades Autónomas que más turistas han recibido son Cataluña (4,6 millones), Canarias (4,3 millones), Andalucía (2,7 millones); Baleares (2,3 millones), Comunidad Valenciana (1,7 millones); y Comunidad de Madrid (1,6 millones).

Por mercados emisores, destacan las cifras de Reino Unido (4,4 millones, +11%); Alemania (2,98 millones, -2,7%); y Francia (2,86 millones, +3,9%).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1033 veces

Tendencias

Más Tendencias