Paco & Lola evita la crisis con una facturación de 3,8 millones de euros

La bodega del Salnés vende un 10% más que en el ejercicio anterior y exporta el 60% de su producción

Paco & Lola

Lunes 20 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1719 veces

La bodega del Salnés vende un 10% más que en el ejercicio anterior y exporta el 60% de su producción

paco & lola
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2463"}

A pesar de los efectos de la crisis en todos los sectores industriales y del descenso generalizado en el consumo de vino en España durante el pasado año, la sociedad Cooperativa Vitivinícola Arousana, responsable de la producción de los vino D.O. Rías Baixas 'Paco & Lola', 'Rosalía de Castro' y 'Iwine'; así como el aguardiente de orujo 'Licor de Frambuesa Paco & Lola', cerró el año 2010 con un crecimiento de un 10% en su facturación, hasta rozar los 3,8 millones de euros.

La cooperativa con mayor número de socios de la D.O. Rías Baixas, un total de 430, ha consolidado su distribución a nivel nacional e internacional durante 2010 incrementando las ventas de sus marcas propias un 50%, y reduciendo las ventas a granel y el embotellado para terceros un 23% y un 50%, respectivamente.

Los responsables de la bodega afirman "este incremento se ha debido en gran medida a la excelente vendimia realizada, tanto por su calidad como por su cantidad, que consiguió alcanzar un rendimiento medio de 10.000 kg/h y mejorar el precio medio de la uva un 14%, y a la consolidación de la distribución de nuestras marcas a nivel nacional e internacional".

Expansión internacional

Precisamente, el año 2010 ha sido clave para la expansión internacional de Paco & Lola, que ha exportado el 60% de su producción y ha conseguido llegar a cerca de 20 países en todo el mundo.

Aunque el principal destino de las exportaciones continúa siendo EE.UU., donde tiene presencia en más de 40 estados a través del distribuidor Kendall Jackson, la evolución de las ventas consiguió también repuntar en países europeos como Holanda y Alemania.

En esta apuesta por el mercado internacional durante 2011 la bodega espera tener presencia en Venezuela y Francia y posicionar sus marcas en mercados como China y Rusia en los que la introducción es más difícil.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1719 veces