Camino de Santiago, primer Itinerario Cultural Europeo

Cultura y Turismo lleva a Zagreb la exposición fotográfica 'Memoria de Peregrinación. Camino de Santiago, primer Itinerario Cultural Europeo', de Manuel Valcárcel

Xunta de Galicia

Viernes 03 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1537 veces

Cultura y Turismo lleva a Zagreb la exposición fotográfica 'Memoria de Peregrinación. Camino de Santiago, primer Itinerario Cultural Europeo', de Manuel Valcárcel

La S.A. de Gestión del Plan Xacobeo presenta en la Biblioteca Nacional y Universitaria de Zagreb (Croacia) la exposición fotográfica "Memoria de Peregrinación. Camino de Santiago, Primer Itinerario Cultural Europeo".

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2285"}

La muestra estará expuesta en este emblemático espacio desde hoy hasta el próximo 6 de junio, coincidiendo con la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad de Zagreb. La organización de la exposición contó con la colaboración de la Embajada de España en Zagreb.

Esta muestra esta compuesta por 53 fotografías y un audiovisual, fruto del viaje reciente del fotógrafo Manuel Valcárcel y del músico Alejandro González, ambos gallegos, a través de unas rutas jacobeas de dilatada historia y tradición.

Esta es un viaje contemporáneo realizada con el propósito de sumergirse, con los cinco sentidos alerta, en la intimidad de unos lugares históricos, que forman parte sustancial de la memoria cultural de toda la Humanidad.

"Memoria de Peregrinación. Camino de Santiago, Primer Itinerario Cultural Europeo" es reflejo de un viaje intenso y con multitud de historias a través de Hungría, Austria, la República Checa, Eslovenia, Italia, el norte de España hasta Galicia por la ruta jacobea.

Esta es una peregrinación muy particular en la que los dos artistas se muestran atentos a la tradición cultural y a la sensibilidad religiosa que impregnan los lugares y los caminos, destacando realidades a veces silenciadas, denunciando con su enfoque situaciones y circunstancias que afectan a las poblaciones próximas a los itinerarios de peregrinación, o la modesta vida de diversos lugares.

A través de esta exposición se puede apreciar la pluralidad y la riqueza de una Europa vertebrada por los itinerarios a Santiago de Compostela. Las rutas jacobeas son una de las grandes riquezas comunes de todos los europeos, un patrimonio cultural de Occidente y de toda la Humanidad, una ruta milenaria transitada por millones de personas desde la Edad Media hasta la actualidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1537 veces

Tendencias

Más Tendencias