Xunta de Galicia
Martes 12 de Abril de 2011
Leído › 1632 veces
La secretaria general para el Turismo, Mª Carmen Pardo, presentó ayer la oferta turística de Galicia a una delegación china perteneciente al Instituto de Etnología y Antropología de Beijing.
La secretaria general expuso las excelencias turísticas de la comunidad gallega presentando Galicia como un multidestino turístico lleno de posibilidades, que abarca desde el turismo de naturaleza y rural, el gastronómico, el cultural, religioso y espiritual, deportivo, lo de salud y bienestar, entre otros.
Carmen Pardo, que estuvo acompañada por el director general del Patrimonio Cultural, José Manuel Rey Pichel; por el director general del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), Joaquín Varela de Limia, y por el director de la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), Pablo Figueroa, y explicó las características principales que definen Galicia, "un destino completo con una oferta muy desarrollada y especializada". "Se trata de la esquina verde de España, el territorio español de mayor riqueza forestal y de mayores reservas de agua, que fluye por los más de mil ríos que transcurren por nuestros valles y montañas", afirmó.
La secretaria explicó el enlace histórico de Galicia con el mar. "A lo largo de sus 1.300 kilómetros de costa exténdense 700 playas. Galicia es hoy el territorio costero de la Unión Europea con más banderas azules, 119", aseveró.
Además Pardo, aprovechó la ocasión para promocionar el turismo de salud y bienestar existente que, segundo dijo, "se encuentra a la cabeza de España tanto por la diversidad de su oferta -21 balnearios- como por los servicios que ofrece".
En su intervención, Carmen Pardo también hizo referencia al fenómeno jacobeo y la importancia cultural y histórica del Camino de Santiago, así como los cuatro Patrimonios de la Humanidad que posee la comunidad.
Por otro lado, la secretaria general para el Turismo señaló las modernas comunicaciones existentes por aire, mar y tierra para acercarse a Galicia, un destino que calificó a fe que y muy tranquilo, con las tasas de criminalidad más bajas de Europa. Según los datos de la Oficina Estadística de la Unión Europea, Eurostat, "la ciudad de Santiago de Compostela fue en 2007 la segunda más segura de toda la UE", aseguró.
Carmen Pardo detalló el Plan de Acción del Turismo de Galicia 2010-2013, con el objetivo de proporcionar una visión de conjunto sobre la política turística de la Xunta de Galicia. Dentro de las 56 actuaciones del Plan, Pardo López explicó la apuesta por la calidad que se está realizando en Galicia a través de las órdenes de ayudas lanzadas al sector, la creación de geodestinos o la de paquetes turísticos con iniciativas como los 122 paquetes experienciais del "Vive Galicia 2011".
Al mismo tiempo, dio a conocer la política turística del Observatorio del Turismo, gestionado a través del Instituto de Estudios Turísticos (IET), que recopila datos del sector turístico desde lo 1999 y cubre todas las parcelas de información turística, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, y varios de los proyectos de cooperación internacional en materia turística en los que está inmerso el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), integrado en Turgalicia, como los de la Casa de Galicia de Buenos Aires, y otros en países como Sri Lanka y Egipto.
La delegación china permanece de visita en Galicia un total de dos semanas para conocer el funcionamiento del sistema autonómico español e intercambiar experiencias con su propia realidad. Además, se les está mostrando las características generales del sistema autonómico español y se les muestra cómo se puso en marcha el estado de las autonomías a través del ejemplo gallego.
La visita de la delegación china se lleva a cabo gracias al programa MINZU, que surgió como una iniciativa impulsada por el Instituto de Etnología y Antropología de Beijing, el Igadi y la EGAP con el objeto de promover el intercambio de conocimientos, información y experiencias sobre el autogobierno y la identificación de aquellas experiencias y ámbitos de utilidad que puedan permitir mejorar la institucionalidade autonómica.
El Instituto de Etnología y Antropología de Beijing es una institución fundada en año 1958 que pertenece a la Academia China de Ciencias Sociales. Este centro ofrece pautas para comprender mejor las distintas realidades sociales y, así poder ayudar al Gobierno Chino en el desarrollo de la legislación nacional. A través de los conocimientos que adquieran durante su visita a Galicia este organismo podrá ayudar a su gobierno a establecer, en su caso, un modelo de estado descentralizado en China.
Leído › 1632 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa