La familia Castrobrey lanza al mercado el vino de autor 'Valdourado'

El grupo bodeguero, con más de 25 años de experiencia, elabora este vino a partir de una cuidada selección de uvas de la finca O´parral

Adegas Castrobrey

Viernes 18 de Febrero de 2011

Compártelo

Leído › 2944 veces

El grupo bodeguero, con más de 25 años de experiencia, elabora este vino a partir de una cuidada selección de uvas de la finca O´parral

Valdourado

Este vino está elaborado a partir de una cuidada selección de distintos tipo de uva de la finca O´parral. Con el fín de obtener la mayor cantidad de precursores aromáticos, se realizó una maceración a bajas temperaturas de la uva despalillada y una lenta fermentación controlada.

Todo ello, unido al buen hacer de los bodegueros, hacen que este vino sea diferente, un vino de autor con marcadas referencias al 'torroir'.

Valdourado se muestra elegante, con un excelente color amarillo y reflejos verdosos, de aspecto limpio y brillante. Posee una gran expresión frutal, hierbas verdes, varietal y fresco. En boca ofrece una buena acidez, equilibrado, de fino amargor, sabroso, frutoso, con retronasal complejo y elegante.

Valdourado es un vino de autor que acaba de salir al mercado como una de las novedades del Grupo Castrobrey, bodega familiar con tradición de tres generaciones, y situada en Camanzo (Vila de Cruces) a unos 20km de Santiago de Compostela en la zona interior de Galicia.

En este nuevo vino se ha buscado el ensamblaje de distintos tipos de variedades de uvas autóctonas, propias de la subzona de la D.O. Rías Baixas "Riberas del Ulla" y situadas en la montañosa finca O´Parral. Un capricho que la familia Castrobrey ha realizado en la búsqueda de un caldo completamente distinto a todo lo que se ha hecho hasta ahora, elaborado con la máxima calidad y una cuidada imagen.

La filosofia de la familia Castrobrey es una clara apuesta por la calidad, basada en la combinación de la producción artesanal y las técnicas más avanzadas de criomaceración y de fermentación controlada en acero inoxidable, y apoyada en un gran equipo humano: Desde las viñas, la abuela Isabel Becerra, respaldada por Manuel y Manolo, velan por las cepas y las miman cada día; Moncho y José en la Bodega cuidan cada detalle de la vinificación con el asesoramiento del enólogo Marcos Lojo; todo ello supervisado por la gerente Lourdes Castro, y acompañados en la andadura final de los vinos desde su salida de la bodega, por Ramón Blanco, el director comercial, y Ana Amosa, responsable del mercado exterior, así como Maite coordinadora de las oficinas.

Para la elaboración de Valdourado se cuida hasta el más mínimo detalle en todo el proceso de producción. Se realiza un minucioso cuidado de las cepas, mediante métodos tradicionales, así como una limitación de la producción en las 12 hectáreas de viñedo situadas en un "valle térmico" a la ribera del río Ulla, una zona montañosa interior a unos 100 metros por encima del nivel del mar, de suelos fundamentalmente derivados de substratos graníticos y con un suave clima atlántico. Se trata de la auténtica "viticultura del granito", donde las condiciones para la viña de uva albariño, treixadura, godello, torrontes, caiño blanco y verdejo, tanto edafológicas, como climatológicas, son inmejorables.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2944 veces

Tendencias

Más Tendencias