El salón Expogalaecia se clausura con un balance de más de 25.000 visitantes

La empresa organizadora, Planner & Proceltha, confirma que ha sido la mejor edición de turismo de los últimos trece años

Planner & Proceltha

Martes 02 de Noviembre de 2010

Compártelo

Leído › 1736 veces

La empresa organizadora, Planner & Proceltha, confirma que ha sido la mejor edición de turismo de los últimos trece años

Expogalaecia
Expogalaecia cerró ayer lunes sus puertas en el IFEVI con un balance de más de 25.000 visitantes
La decimotercera edición del Salón Internacional de Turismo, Gastronomía y Artesanía, Expogalaecia, organizado por la empresa Planner & Proceltha, cerró ayer lunes sus puertas en el IFEVI con un balance de más de 25.000 visitantes. En la última jornada, miles de personas de Galicia y Norte de Portugal acudieron al recinto ferial para ver el certamen, que permanecía abierto desde el pasado 29 de octubre.

El presidente de Planner & Proceltha, Rubén López, se mostró muy satisfecho con el resultado de esta cita ferial, que ha cubierto las expectativas marcadas por la organización. "Este año ha sido muy difícil poder realizar este evento, ya que la crisis se ha notado en su plenitud. A pesar de ello, hemos superado con éxito nuestras cifras de afluencia de visitantes en un fin de semana largo con condiciones climatológicas muy adversas".

El salón Expogalaecia tuvo este año una gran acogida entre las Administraciones, asociaciones y empresarios vinculados a la industria del turismo. "Hemos contado con un gran apoyo institucional que nos ha permitido hacer el mejor salón de turismo de las últimas trece ediciones", apuntó el presidente de Planner & Proceltha.

Stands ecológicos

El recinto ferial mostró a los visitantes una amplia oferta turística, desde organismos e instituciones, pasando por aeropuertos, apartamentos rurales y hoteles, hasta estaciones de esquí. Entre los grandes protagonistas de esta edición destacó el stand ecológico de 80 metros cuadrados que presentó la Junta de Castilla y León, que acudió a Expogalaecia para promocionar el Camino de Santiago, los 1.100 años de la creación del Reino de León, el Museo de la Evolución Humana de Burgos, además del turismo rural y sus recursos naturales, entre otros atractivos turísticos.

También, Aeropuertos Españoles (AENA) apostó por la sostenibilidad con un stand compuesto con materiales reciclables, reutilizables y sostenibles con el medio ambiente en el que se pudo ver una maqueta de la futura ampliación del aeropuerto de Vigo, que tendrá una capacidad para atender a cuatro millones de pasajeros.

Durante todo el fin de semana también hubo actuaciones musicales en directo, degustaciones gastronómicas de productos típicos de distintas regiones de España, Portugal, Cuba, Perú, Uruguay y Argentina, y exposiciones de artesanía.

Expogalaecia se ha convertido en la primera y mayor feria de Galicia dedicada al sector del turismo y una de las más importantes del Noroeste peninsular. Está dirigida tanto a profesionales como al cliente final, razón por la que año tras año crece el número de expositores. Este certamen sirve de escaparate de propuestas y destinos para todos los visitantes que buscan planificar sus vacaciones o una escapada de fin de semana.

Expogalaecia coincidió en el mismo recinto con el salón multisectorial del Mueble, Decoración e Interiorismo, Vigoferia, organizados ambos por la empresa Planner & Proceltha. El evento conjunto congregó a más de 250 expositores, un 5% más en cuanto a participación de empresas y profesionales respecto a la edición anterior.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1736 veces

Tendencias

Más Tendencias