Terras Gauda
Jueves 22 de Julio de 2010
Leído › 1985 veces

El director del Instituto de Fermentaciones Industriales, Alfonso V. Carrascosa, ha sido premiado por el proyecto de I+D+I desarrollado con Bodegas Terras Gauda que recibió el Premio de Investigación 2009 de la Real Academia Galega de Ciencias.
La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha presidido el acto en el que se ha resaltado la importancia de la sinergia entre empresa e investigación para lograr auténticos avances en materia de I+D+I premiando el "Estudio para la mejora de la calidad del vino Albariño", desarrollado por Bodegas Terras Gauda en colaboración con el Instituto de Fermentaciones Industriales y la Misión Biológica de Galicia, ambos adscritos al CSIC.
En el proyecto de I+D+I de Bodegas Terras Gauda reconocido por el CSIC se han aplicado los conocimientos y avances científicos para mejorar la competitividad, dando como resultado la primera patente de levadura Albariño, siendo Terras Gauda la única bodega en Galicia y una de las pocas de España que dispone de una levadura propia aislada en el viñedo.
{xtypo_quote}La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha presidido el acto de homenaje a la excelencia en la investigación resaltando la colaboración entre la Ciencia y la empresa para la divulgación y aplicación de los conocimientos científicos.{/xtypo_quote}Bodegas Terras Gauda se ha posicionado en sólo dos décadas como un referente en materia de investigación y desarrollo para logar una mayor singularidad y calidad de sus vinos. La bodega de O Rosal fue pionera con el estudio de selección clonal de uva Albariño y con la primera patente de levadura de Albariño con el CSIC.
La bodega de O Rosal también ha recuperado la variedad autóctona Caíño Blanco, que estaba desapareciendo, lo que ha dado lugar a un estudio de I+D+I para determinar sus características vitícolas y enológicas como elemento diferenciador. La bodega trabaja también en un proyecto de viticultura de precisión, que se materializará en la utilización de tecnología GIS y GPS para realizar un seguimiento en tiempo real del estado de los viñedos y de las uvas.
Leído › 1985 veces