Martes 22 de Diciembre de 2009
Leído › 5402 veces
Las primeras 1200 botellas de Burbujas de Baladiña ven la luz en diciembre del año 2006 como resultado de búsquedas alternativas a la variedad albariño. “Pensamos que con la variedad albariño se pueden hacer muchas más cosas, además de vino joven” nos explica David Ballesteros, uno de los artífices de este gran vino.
Lo que diferencia a este vino de los cavas más comerciales existentes en el mercado, es su esmerada elaboración. Para ello, al procedimiento tradicional de elaboración de espumosos con su segunda fermentación en botella (método champañés) le precede una cuidada crianza sobre lías durante 24 meses, lo que convierte a este vino, en un producto único en todos los sentidos.
“Nuestra intención no es sacar un espumoso por sacar, sino con un mínimo de calidad” - explica David- “Nuestra tierra y clima se asemejan más a la Champaña francesa, que unido a la elaboración con 24 meses de crianza, hacen que Burbujas de Baladiña sea un espumoso más parecido al Champagne que al Cava” apunta David Ballesteros.
Además de Burbujas de Baladiña, Lagar de Besada ofrece una gama de variados productos donde la materia prima es siempre el albariño y la calidad su lema. Añada de Baladiña, un albariño “reserva” de gran calidad o su recién incorporada Gelee de Baladiña, una gelatina delicatessen son alguna de las novedosas apuestas de esta bodega.
Leído › 5402 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa