Lunes 24 de Noviembre de 2025
Leído › 443 veces

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha organizó el pasado viernes, 21 de noviembre, la celebración del Día del Enólogo en Alcalá del Júcar, Albacete. La fecha coincide con el final de la vendimia y la festividad de San Andrés, patrón de los enólogos. El evento reunió a profesionales del sector, representantes institucionales y miembros de distintas bodegas y cooperativas de la región.
La jornada comenzó con una visita a dos bodegas locales, Bodegas Ibañesas y Bodega Los Federos. Los asistentes pudieron conocer el trabajo diario en estas instalaciones y catar algunos de sus vinos. Posteriormente, la programación continuó en el restaurante El Mirador, donde se celebró un cóctel-cena y se entregaron reconocimientos a varios profesionales por su trayectoria y aportación al sector vitivinícola.
Entre los homenajeados figuran José Antonio Negrín de la Peña por su labor en formación e investigación; José Fernando Buitrón Gijón por su trabajo en comercialización y difusión de la cultura del vino; M.ª Teresa Pecero Francés como amiga del vino; Ana M.ª Sánchez Ortega y David Carrascosa Barnuevo como enólogos del año; Antonio Candelas López Villalta como periodista especializado en vino; y Juan Antonio Calleja Martínez por toda una vida dedicada a la enología.
El acto estuvo presidido por Luis Fernández, decano del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha desde mayo. Fernández es el tercer decano desde la creación del colegio en 2013. Durante su intervención, señaló que el Día del Enólogo es una oportunidad para reconocer la profesión y también para poner sobre la mesa los problemas que afectan al colectivo. Explicó que uno de los principales objetivos es garantizar el futuro profesional de los colegiados y defender la figura del enólogo tanto en las bodegas como en todos los ámbitos relacionados con la viticultura.
Fernández remarcó la necesidad de contar con un respaldo legislativo que limite el ejercicio profesional a quienes cuenten con titulación específica en Enología. Según explicó, actualmente cualquier persona con otra formación puede desempeñar funciones propias de un enólogo dentro de una bodega, lo que consideran perjudicial para el sector. El decano defendió que esta medida también beneficiaría al Grado de Enología que se imparte en el campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha.
A la celebración asistieron también Ramón Sáez, delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete; Juan Pascual Muñoz, alcalde de Alcalá del Júcar; numerosos colegiados; representantes de bodegas y cooperativas; así como miembros de distintas denominaciones de origen.
El Día del Enólogo contó con el patrocinio de varias empresas vinculadas al sector: Anfiquímica S.L., Wiberica Biotec S.L., Innotec Laboratorios S.L., IOC-Enotecnia S.L., Biocor Europe S.L., Solagro Ingeniería Alimentaria S.L.P., además del apoyo institucional de la Diputación de Albacete.
El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha agrupa a 115 colegiados y tiene como misión defender sus intereses profesionales, ofrecerles apoyo y protección dentro del sector vitivinícola, así como representarles ante las instituciones. Entre sus funciones se encuentran promover la formación continua, impulsar la investigación y desarrollo, regular el ejercicio profesional y velar por la calidad y seguridad sanitaria relacionada con la enología en toda la región.
Leído › 443 veces