Viernes 07 de Noviembre de 2025
Leído › 949 veces

La vendimia de 2025 en el condado de Sonoma ha finalizado con resultados que muchos productores consideran entre los mejores de los últimos años. El ciclo comenzó con un invierno lluvioso y temperaturas nocturnas suaves, lo que permitió a los viñedos evitar episodios graves de heladas. La primavera llegó temprano y fue también suave, lo que adelantó la floración y permitió un inicio de temporada favorable para las vides.
Durante el verano, las temperaturas se mantuvieron moderadas y no se registraron olas de calor. Esta situación ayudó a que la maduración de la uva fuera uniforme en la mayoría de las parcelas. Los viticultores señalan que la ausencia de extremos térmicos favoreció el desarrollo del sabor y la acidez en las uvas, factores clave para la calidad del vino. La recolección comenzó a mediados de agosto con las variedades destinadas a vinos espumosos y se extendió durante unas diez semanas.
En septiembre y octubre, algunas noches frescas ayudaron a mantener la estructura y frescura de la fruta. Sin embargo, la previsión de lluvias para finales de octubre aceleró el ritmo de la vendimia, ya que los productores y bodegueros trabajaron juntos para recoger la mayor cantidad posible antes de que llegaran las precipitaciones. En general, los rendimientos han sido buenos e incluso superiores en algunas fincas.
Steve Sangiacomo, de Sangiacomo Family Wines en Sonoma Valley, explica que la temporada fue positiva gracias a una primavera temprana y suave, seguida por un verano largo y fresco. Según él, esto permitió una maduración prolongada y un desarrollo fenólico notable en las uvas. Steve Dutton, de Dutton Ranch en Russian River Valley, coincide en que el año fue bueno y resalta la calidad del fruto obtenido.
Guillermo Valasquez, supervisor en Dutton Ranch, comenta que el clima fue templado y aunque hubo algunos problemas con las ventas, el balance general es positivo. Tyler Klick, responsable de Redwood Empire Vineyard Management en Dry Creek Valley, subraya que julio fue especialmente fresco y sin picos de calor, lo que favoreció la calidad del vino al final del proceso de maduración.
Bret Munselle, propietario de Munselle Vineyards en Alexander Valley, indica que este año la vendimia comenzó hacia la tercera semana de agosto y se prolongó durante diez semanas. Destaca que el verano fresco permitió desarrollar sabores antes que los niveles altos de azúcar en las uvas. En su opinión, los cabernets maduraron antes de lo habitual con menos concentración de azúcares.
Joy Sterling, responsable de Iron Horse Vineyards en Green Valley of Russian River Valley, señala que 2025 ha sido el año más frío y con más niebla registrado en esa zona. A pesar de ello, el trabajo del equipo permitió obtener una cosecha satisfactoria y las primeras pruebas en bodega son prometedoras.
Monica Lopez, desde Aldina Vineyards en Fountaingrove AVA, comenta que ha sido una temporada fresca para las variedades bordelesas y espera con interés los resultados del Pinot Noir y Chardonnay. Rickey Trombetta, propietaria de Trombetta Family Wines en Petaluma Gap AVA, afirma que aunque la vendimia fue buena también presentó dificultades debido a la necesidad de gestionar cuidadosamente el follaje para mejorar la ventilación alrededor del fruto.
Jake Terrell, director vitícola en St. Francis Winery (Sonoma Valley), explica que 2025 comenzó con lluvias normales y temperaturas frescas durante toda la primavera. La producción fue abundante pero se redujo intencionadamente para asegurar una maduración adecuada. Terrell prevé vinos con menor graduación alcohólica este año, algo cada vez más valorado por sumilleres y consumidores.
La organización Sonoma County Winegrowers ha publicado una serie informativa sobre la vendimia en sus redes sociales donde recoge testimonios tanto de viticultores como empleados del viñedo sobre cómo ha transcurrido esta campaña. Los productores coinciden en señalar el esfuerzo colectivo realizado para recoger la uva antes del regreso de las lluvias otoñales y muestran satisfacción por el resultado obtenido tras meses de trabajo coordinado entre agricultores y bodegas.
Leído › 949 veces