Jueves 06 de Noviembre de 2025
Leído › 684 veces

El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves el llamado “Paquete vino”, un conjunto de medidas que regularán el sector vitivinícola en la Unión Europea durante los próximos años. La decisión ha generado reacciones diversas entre los representantes del sector, especialmente en Italia, donde la Unione Italiana Vini (UIV) ha expresado su preocupación por algunos puntos del texto.
El paquete incluye varias novedades. Por un lado, se incrementa hasta el 80% el porcentaje de ayuda para la promoción de vinos en países fuera de la Unión Europea, una medida que hasta ahora estaba limitada al 50%. Además, se amplía el periodo de aplicación de estos programas, lo que permitirá a las bodegas planificar sus acciones con mayor previsión. UIV valora positivamente este aumento y considera que puede ayudar a las empresas a afrontar la situación actual del mercado internacional.
Otra medida aprobada es la digitalización de las etiquetas de los vinos. A partir de la entrada en vigor de la norma, los productores podrán ofrecer información adicional sobre sus productos a través de códigos QR u otros sistemas digitales. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a datos sobre ingredientes, alérgenos o sostenibilidad, y responde a una demanda tanto del sector como de los consumidores.
Sin embargo, UIV ha mostrado su desacuerdo con la inclusión del financiamiento al 100% para el arranque de viñedos y la destilación de excedentes. Según la asociación italiana, esta medida supone un retroceso respecto a las políticas orientadas al crecimiento y la inversión en el sector. Lamberto Frescobaldi, presidente de UIV, ha señalado que financiar el arranque de viñas sin aumentar el presupuesto total puede desviar fondos que hasta ahora se destinaban al desarrollo y promoción del vino europeo. Frescobaldi recuerda que una medida similar ya se aplicó en 2009 sin resultados positivos y con un gasto comunitario elevado.
La propuesta también introduce cambios en la denominación de los vinos con menor graduación alcohólica. El Parlamento Europeo propone utilizar el término “reduced alcohol” en lugar de “parcialmente dealcolato”, una decisión que no convence a todos los actores del sector y que sigue siendo objeto de debate.
El paquete aprobado por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo será la base para las negociaciones finales entre las instituciones europeas, conocidas como Trilogo. UIV espera que Italia defienda en estos encuentros un enfoque centrado en el mercado y en el crecimiento del sector, evitando medidas que puedan limitar su desarrollo futuro.
Las decisiones adoptadas este jueves afectan directamente a miles de productores europeos y marcarán las líneas principales para la gestión del vino en la Unión Europea hasta 2026. El sector vitivinícola italiano insiste en la necesidad de mantener políticas que impulsen la competitividad y eviten soluciones consideradas asistencialistas. Las próximas semanas serán clave para definir si estas medidas se mantienen o si se introducen cambios antes de su aplicación definitiva.
Leído › 684 veces