Lunes 03 de Noviembre de 2025
Leído › 490 veces

La Ruta del Vino de Rueda ha organizado durante el mes de noviembre una serie de actividades para celebrar el Día Mundial del Enoturismo. Esta iniciativa busca acercar la cultura del vino a visitantes y vecinos, combinando historia, patrimonio y gastronomía en diferentes localidades de la zona.
El programa comenzó este jueves, 7 de noviembre, en Medina del Campo con la propuesta “La memoria del vino” de Aster Magonia. Los asistentes realizaron un recorrido por bodegas subterráneas históricas, con inicio en el Palacio Real Testamentario. Allí se explicó la relación entre la villa y el desarrollo económico ligado al vino. La visita permitió conocer dos bodegas con estilos arquitectónicos diferentes, reflejo de la actividad vinícola de siglos pasados.
El viernes 8 de noviembre, Bodegas Yllera y Xokoreto ofrecieron una visita a “El Hilo de Ariadna”, un conjunto de bodegas subterráneas en Rueda. Tras recorrer estos espacios, los participantes disfrutaron de una cata de vinos Yllera acompañada por dulces y tapas artesanales elaboradas por Xokoreto. Esta experiencia combinó historia, gastronomía y enoturismo, mostrando la riqueza cultural del territorio.
El domingo 9 de noviembre, la bodega Ramón Bilbao organizó una jornada que unió los vinos de Rueda y La Rioja. Los visitantes recorrieron las instalaciones y la sala de barricas, donde se explicaron los procesos de elaboración. La actividad incluyó catas maridadas con quesos artesanales y chocolates locales. Además, se ofreció una vista panorámica entre viñedos para conocer el paisaje otoñal.
Durante todo el mes, Xokoreto ha programado experiencias gastronómicas en Castronuño los domingos 9, 23 y 30 a la una de la tarde en Sala Ardea. Estas sesiones permiten degustar vinos acompañados por dulces artesanales, buscando transmitir la tradición y el sabor local a través de la enogastronomía.
Como cierre del Mes del Enoturismo, el sábado 30 de noviembre tendrá lugar el evento “Brindis Sonoro: Un toque por el vino, una voz por la tierra”. Esta celebración consiste en un toque manual simultáneo de campanas en los campanarios de varios pueblos vinculados a la Ruta del Vino de Rueda. El acto recuerda que en 2022 la UNESCO reconoció el Toque Manual de Campanas como Patrimonio Cultural Inmaterial. El objetivo es poner en valor el patrimonio sonoro y arquitectónico local e invitar a vecinos y visitantes a participar en un brindis colectivo con vinos de la Denominación de Origen Rueda.
El Día Mundial del Enoturismo se celebra cada segundo domingo de noviembre y busca promover la cultura del vino mediante actividades que unen paisaje, patrimonio y gastronomía en regiones vitivinícolas internacionales. La Ruta del Vino de Rueda ha preparado este año un calendario variado para dar a conocer su autenticidad y su tradición vinícola a través de propuestas abiertas al público durante todo noviembre.
Leído › 490 veces