Martes 14 de Octubre de 2025
Leído › 951 veces
Veronafiere, la sociedad organizadora de ferias con sede en Verona, está reforzando su presencia fuera de Italia. Actualmente, la empresa organiza 45 eventos tanto en territorio italiano como en el extranjero, abarcando sectores como el agroalimentario, la construcción, el arte y la logística. Entre sus ferias más conocidas figura Vinitaly, dedicada al sector del vino, cuyo responsable de gestión de exposiciones es Gianni Bruno.
Durante el 5º Wine & Food Summit promovido por Pambianco y PwC, Bruno explicó que la demanda en Vinitaly ha cambiado en los últimos años. Según sus palabras, ya no se trata solo de atraer a los mejores compradores del canal Horeca italiano, sino de contar con los principales compradores internacionales. Bruno señaló que aproximadamente un tercio de los visitantes de Vinitaly proceden de otros países y que la proporción de operadores internacionales sigue aumentando respecto a la italiana.
En el pasado, Veronafiere centraba su actividad principalmente en Italia y en sus eventos nacionales. Sin embargo, la empresa ha decidido acompañar a las empresas italianas en su expansión hacia otros mercados. Para ello, ha creado ferias fuera del país, como Vinitaly USA, que se celebró el pasado fin de semana por segundo año consecutivo en Chicago. En esta edición participaron unos 270 productores italianos que pudieron presentar sus productos directamente al mercado estadounidense.
La actividad internacional de Veronafiere también incluye China, donde la empresa organiza tres eventos. Además, está previsto que próximamente inicie actividades en Japón e India, tras realizar estudios para identificar nuevos mercados. El año pasado, Kazajistán fue uno de los destinos donde Veronafiere organizó una feria, lo que supuso una experiencia positiva para la entidad.
Bruno subrayó la importancia de la promoción del vino italiano en el exterior. Explicó que la gran variedad de denominaciones italianas, más de 500, puede dificultar su comprensión fuera del país. Por este motivo, Veronafiere ha creado una academia para formar a futuros embajadores del vino italiano. Actualmente, cerca de 600 personas han recibido esta formación y actúan como representantes en diferentes países.
Aunque Vinitaly está orientada principalmente al público profesional, Bruno recordó que no se debe olvidar al consumidor final. Por ello, la empresa ha impulsado “Vinitaly and the City”, un evento abierto al público que se celebra en el centro de Verona y que ha tenido una gran acogida. Esta iniciativa también se ha llevado a otras regiones italianas, como Calabria, donde reunió a unas 30.000 personas en dos días, y próximamente llegará a Cerdeña.
En cuanto a la oferta gastronómica durante las ferias, Bruno indicó que Veronafiere tiene previsto mejorar las áreas de restauración para ofrecer una cocina de calidad acorde con los vinos presentados. El objetivo es garantizar una propuesta gastronómica adecuada para los compradores internacionales, aunque adaptada al ritmo propio de una feria.
Por otro lado, Veronafiere continúa con su plan de relanzamiento para el periodo 2024-2026. En el último ejercicio, la empresa registró unos ingresos consolidados de 125,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 4%. El resultado bruto de explotación alcanzó los 25,8 millones de euros, un 15,7% más que el año anterior, y el beneficio neto fue de 9,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 150%.
Leído › 951 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa