Martes 21 de Octubre de 2025
Leído › 459 veces
El equipo formado por el chef Adriá Olives y el sumiller Manuel de Santiago, ambos del Basque Culinary Center de Guipúzcoa, ha resultado ganador de la primera edición de Copa Jerez Junior. La final se ha celebrado este martes, 21 de octubre, en la Escuela de Hostelería de Jerez de la Frontera. Este certamen busca acercar a los estudiantes de hostelería y sala el espíritu de la Copa Jerez, una competición internacional centrada en las armonías entre cocina y vinos del Marco de Jerez.
En la final han participado cuatro equipos procedentes del Basque Culinary Center (Guipúzcoa), GASMA-CEU (Castellón de la Plana) y el IES Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares (Madrid). Los equipos han sido seleccionados entre propuestas presentadas por 12 centros superiores de formación en hostelería de toda España. Cada uno ha presentado un plato acompañado por un vino del Marco de Jerez o Manzanilla, defendiendo su propuesta ante un jurado profesional.
El jurado ha estado compuesto por Carmen Aumesquet, directora de promoción del Consejo Regulador; José Ferrer, periodista gastronómico y embajador de los vinos del Marco de Jerez; Leon Griffioen, chef con una estrella Michelin y propietario del restaurante Código de Barra; y Juan Ruiz Henestrosa, Premio Nacional de Gastronomía y sumiller propietario del restaurante Little John. Tras la deliberación, el jurado ha reconocido como mejor sumiller a Manuel de Santiago (Basque Culinary Center) y como mejor chef a Sofía Morales (GASMA-CEU).
La propuesta ganadora ha sido el maridaje entre Picantón de Caserío en Escabeche al Jerez y Fino Viña Corrales Saca 2025, elaborado por Bodegas San Francisco Javier. El jurado ha valorado la sencillez y coherencia del maridaje, así como el conocimiento demostrado sobre los vinos del Marco de Jerez.
El resto de propuestas finalistas han sido: “Entre Dos Mundos” con Príncipe de Barbadillo Amontillado 12 años (GASMA-CEU), “Pleito del Sherry” con Harveys Palo Cortado VORS 30 años (GASMA-CEU), y “Escabeche Cítrico al Sherry de Sardina sobre Tomate en Textura y Verduras Encurtidas” con La Bota de Manzanilla Pasada 120 “Botas NO” (IES Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares).
Durante la entrega, los miembros del jurado han subrayado el nivel técnico mostrado tanto en cocina como en sala. Han señalado que los discursos estaban bien estructurados y que los maridajes presentados respondían a una lógica gastronómica sólida. Juan Ruiz Henestrosa ha explicado que los sumilleres han sabido interpretar su papel en la armonía entre plato y vino sin improvisar, trabajando desde el conocimiento. León Griffioen ha puesto en valor la energía y pasión mostrada por los participantes.
Carmen Aumesquet ha explicado que esta primera edición supone un paso más en el compromiso con la formación por parte del Consejo Regulador. Ha señalado que es satisfactorio ver cómo los alumnos defienden sus maridajes y comprenden el valor gastronómico del vino.
Como reconocimiento, el equipo ganador recibirá una invitación para asistir a la Cumbre Gastronómica Madrid Fusión 2026, donde podrá participar en ponencias y talleres junto a figuras conocidas del sector. Además, todos los finalistas han sido premiados con un programa formativo en el Marco de Jerez, que incluye catas, visitas técnicas y actividades para conocer más a fondo la cultura vitivinícola local.
La Copa Jerez Junior nace con el objetivo de formar a una nueva generación capaz de comprender la importancia del diálogo entre cocina y sala, así como el potencial gastronómico que ofrecen los vinos del Marco de Jerez.
Leído › 459 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa