Carme Ruscalleda apadrina el Vi Novell 2025 y revive la fiesta del vino joven en Cataluña

El primer vino de la añada se presenta con celebraciones en Reus y Barcelona y un documental sobre su tradición

Miércoles 08 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 455 veces

Carme Ruscalleda apadrina el Vi Novell 2025 y revive la fiesta del vino joven en Cataluña

La cocinera Carme Ruscalleda será la madrina del Vi Novell 2025. Ruscalleda, reconocida por su trayectoria en la gastronomía catalana y por haber conseguido siete estrellas Michelin entre sus restaurantes Sant Pau de Sant Pol de Mar, Sant Pau de Tokio y Moments de Barcelona, ha aceptado este papel con el objetivo de poner en valor un producto que considera muy ligado a la cultura vinícola del país.

El Vi Novell es el primer vino de la añada. Se elabora y embotella rápidamente, sin reposo, lo que le otorga unas características frescas y únicas. Es un vino de temporada que se consume desde noviembre hasta finales del invierno. Su salida al mercado se produce el 11 de noviembre, coincidiendo con el día de Sant Martí, una fecha tradicionalmente vinculada a las casas rurales catalanas, donde se abrían las primeras barricas del año junto a la matanza del cerdo. Desde 2017, varios bodegueros han impulsado la recuperación de esta tradición para reforzar su presencia en la cultura gastronómica catalana.

Este año, siete bodegas catalanas elaborarán Vi Novell: Carles Andreu, Vinícola de Sarral y Vins Petxina (de la DO Conca de Barberà), Celler Cooperatiu d’Espolla (DO Empordà), Celler Masroig (DO Montsant), Maset (DO Penedès) y Sant Josep Vins (DO Terra Alta). Esta participación muestra el compromiso de diferentes territorios con la tradición del Vi Novell.

Carme Ruscalleda ha explicado que apadrinar el Vi Novell le hace especial ilusión por los recuerdos familiares que tiene asociados a este vino. Ha recordado cómo en su infancia se colgaba una rama de pino en la entrada de casa para señalar que ya se podía comprar el vino nuevo. Para Ruscalleda, el Vi Novell representa una señal clara de fiesta y cultura vinícola. También ha subrayado que el sector vinícola catalán sigue ampliando su variedad y calidad, y que acciones como la promoción del Vi Novell ayudan a dar visibilidad a sus particularidades.

La presentación oficial del Vi Novell 2025 tendrá lugar con dos celebraciones populares. Reus acogerá su segunda Fiesta del Vi Novell el sábado 22 de noviembre, una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio local para reunir a todos los bodegueros en la demarcación de Tarragona. Por otro lado, Barcelona celebrará la novena edición de la Fiesta del Vi Novell el sábado 29 de noviembre en los jardines del Palau Robert. Este evento reunirá vinos noveles catalanes y algunos procedentes de Mallorca en el centro de la ciudad. La organización corre a cargo del colectivo de elaboradores de Vi Novell con el apoyo del Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI).

Además, INCAVI ha promovido un documental sobre el Vi Novell que se estrenará el 13 de noviembre dentro del Festival Internacional de Cine del Vino y el Cava, MOST. Con estas acciones, los organizadores buscan reforzar la presencia del Vi Novell en la vida social y cultural catalana y acercar este producto al público general.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 455 veces