Lunes 06 de Octubre de 2025
Leído › 1336 veces
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha puesto en marcha la segunda fase de su campaña ‘Di Vino’, con el objetivo de acercar el vino a los jóvenes adultos y reforzar su presencia en la vida cotidiana y la cultura mediterránea. Esta nueva etapa se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, con una estrategia que abarca televisión conectada, radio, medios digitales, cine y publicidad exterior.
Una de las novedades principales es la llegada de la campaña a las salas de cine de todo el país. Gracias a acuerdos con los principales distribuidores nacionales, los anuncios de ‘Di Vino’ se emitirán en los bloques publicitarios previos a películas para mayores de 18 años. Además, entre el 3 y el 6 de noviembre, coincidiendo con la Fiesta del Cine en Madrid, la campaña tendrá una presencia reforzada en las salas de la capital. El objetivo es aprovechar la alta afluencia de público joven durante estos días para aumentar el alcance del mensaje.
La campaña también amplía su visibilidad en zonas de ocio urbano. Se han instalado pantallas digitales en áreas populares para el aperitivo y el tardeo en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Cádiz, Zaragoza y Málaga. Estas acciones se complementan con cuñas publicitarias en emisoras musicales y contenidos específicos en redes sociales como Facebook, Instagram y X. Además, se han programado inserciones en prensa digital y medios especializados del sector vinícola.
‘Di Vino’ mantiene el lema “A la hora de elegir, Di Vino”, que ya fue utilizado en la primera fase lanzada en junio. En aquella ocasión, la campaña tuvo un acto central con la instalación de una lona de 20 metros frente al Congreso de los Diputados en Madrid. Según datos facilitados por OIVE, esta primera ola tuvo una buena acogida entre el público objetivo.
La iniciativa forma parte del plan promocional que OIVE desarrolla desde hace diez años para reposicionar el vino entre las nuevas generaciones. La organización insiste en que el consumo debe ser siempre moderado y responsable. Con esta campaña multicanal, OIVE busca que el vino recupere espacio entre las opciones habituales de consumo social y cultural entre los jóvenes adultos españoles.
Leído › 1336 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa