Terra Remota lanza dos vinos ecológicos de edición limitada en el Empordà

La bodega apuesta por técnicas ancestrales y mínima intervención para resaltar la identidad de sus monovarietales

Sábado 04 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 698 veces

Terra Remota lanza dos vinos ecológicos de edición limitada en el Empordà

La bodega Terra Remota, situada en Sant Climent Sescebes, Girona, ha presentado este otoño dos vinos de edición limitada: Un Moment 2021 y Gg 2023. Ambos productos son monovarietales ecológicos y forman parte de la apuesta de la bodega por métodos tradicionales y sostenibles. Terra Remota pertenece a Emma y Marc Bournazeau, quienes gestionan 31 hectáreas de viñedo propio cultivado en ecológico desde 2012. La vendimia se realiza de forma manual y la arquitectura de la bodega incorpora sistemas para aprovechar el agua de lluvia y vinificación por gravedad.

Un Moment 2021 está elaborado con uva Chenin Blanc. Este vino blanco fermenta en depósitos de hormigón con forma ovoide, conocidos como huevos de hormigón. Este tipo de recipiente favorece el movimiento natural de las lías y permite una microoxigenación controlada, sin aportar sabores ajenos al vino. El proceso busca reducir la intervención humana y se inspira en técnicas ancestrales que se remontan a hace unos 6.000 años en la región del Cáucaso, donde se elaboraba vino en vasijas ovoides.

Gg 2023 es un tinto monovarietal de Garnatxa negra. Al igual que Un Moment, su fermentación se realiza en depósitos ovoides de hormigón. La crianza es diferente para cada vino: Un Moment permanece seis meses en estos depósitos antes del embotellado, mientras que Gg pasa diez meses.

La filosofía de Terra Remota pone el acento en el respeto al entorno natural y en la mínima intervención durante el proceso de elaboración. La bodega utiliza materiales neutros como el hormigón para evitar influencias externas en el perfil aromático y gustativo del vino. Además, la gestión ecológica del viñedo y las instalaciones buscan reducir el impacto ambiental.

Un Moment 2021 ofrece una expresión clara de la variedad Chenin Blanc, con matices minerales que reflejan el suelo granítico del Empordà. Según la bodega, puede acompañar platos como tataki de atún o sardinas a la brasa. Por su parte, Gg 2023 resalta los aromas frutales propios de la Garnatxa negra y puede maridar tanto con jamón ibérico y pan con tomate como con carnes rojas y verduras.

Ambos vinos se han producido en cantidades limitadas: 3.122 botellas para Un Moment 2021 y 2.102 botellas para Gg 2023. Estas cifras refuerzan el carácter exclusivo de estas ediciones, dirigidas a consumidores que buscan conocer propuestas singulares dentro del panorama vitivinícola español.

Terra Remota continúa así su línea de trabajo basada en la recuperación de técnicas antiguas adaptadas a los estándares actuales de calidad y sostenibilidad. La bodega mantiene su compromiso con el cultivo ecológico, la innovación respetuosa con el medio ambiente y la elaboración artesanal, elementos que definen su identidad dentro del sector vinícola del Empordà.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 698 veces

Tendencias

Más Tendencias