Vinos de selección de hileras: la apuesta de Viña Cobos por la autenticidad del terroir mendocino

La bodega Viña Cobos, fundada por el reconocido enólogo norteamericano Paul Hobbs, inaugura una nueva etapa en la historia de su icónica colección Viñedos Propios.donde reafirma su compromiso con la calidad y la expresión de origen.

Escrito por

Miércoles 01 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 506 veces

Esta línea, que desde su origen buscó expresar la diversidad y riqueza de parcelas cuidadosamente elegidas, se relanza ahora bajo un concepto aún más preciso: vinos de selección de hileras que revelan la singularidad de cada terroir mendocino.

Una filosofía de máxima precisión : Viñedos Propios nació con un propósito claro: mostrar el potencial de los mejores viñedos de Mendoza, con un estándar de calidad equiparable a los grand cru del mundo. A través de una minuciosa selección —degustación y análisis sensorial planta por planta—, el equipo enológico define las hileras que darán origen a cada etiqueta. Con una filosofía de máxima interacción con la viña y mínima intervención en bodega, logran vinos que transmiten la identidad de su lugar de origen con pureza y elegancia.

Tres viñedos, un mismo hilo conductor

La colección está conformada por tres terroirs de prestigio: Viñedos Hobbs (Agrelo, Luján de Cuyo) – Malbec y Cabernet Sauvignon, con la tradición y elegancia de una de las zonas más reconocidas del país, Viñedos Zingaretti (Villa Bastías, Tupungato, Valle de Uco)Chardonnay y Malbec, donde historia y singularidad se combinan en suelos franco-arenosos que aportan mineralidad y frescura, y.Viñedos Chañares (Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco) – Malbec y Cabernet Franc, rodeado de flora autóctona y caracterizado por un diseño de viñedo único, en círculosconcéntricos. El Malbec, presente en los tres viñedos, se erige como hilo conductor de la colección, demostrando cómo un mismo varietal puede transformarse y expresar matices totalmente distintos según el terroir.

La visión de la enologa "Viñedos Propios es la síntesis de nuestra búsqueda permanente de calidad y autenticidad. Es el resultado de un trabajo artesanal: recorrer cada día los viñedos, observar, degustar y estudiar cada planta para que cada botella transmita la esencia de su lugar con nitidez y elegancia", afirma Diana Fornasero, Enóloga de Viña Cobos.

Una evolución que reafirma identidad; Con la presentación de la cosecha 2022, Viña Cobos refuerza su apuesta por la innovación y la viticultura de precisión. Las etiquetas de esta edición llevan como protagonista al nombre de cada viñedo, subrayando la importancia del origen y reafirmando el compromiso de la bodega con la autenticidad.

En el marco de una Masterclass dirigida a prensa y referentes del mundo del vino, la Head Winemaker Diana Fornasero profundizó en las características de cada vino y compartió cómo la cosecha 2022 se distingue por su elegancia, concentración y fineza aromática. Con este lanzamiento, la bodega reafirma su filosofía de respetar la esencia de cada viñedo y proyectar al mundo el potencial del vino argentino a través de la mirada innovadora de Paul Hobbs y su equipo en Mendoza.

El relanzamiento de Viñedos Propios marca un paso adelante en la consolidación de Mendoza como una región vitivinícola de clase mundial. La selección de hileras es, en sí misma, una declaración de principios: no se trata solo de hacer grandes vinos, sino de profundizar en la singularidad de cada parcela y elevar la noción de terroir a un nivel de detalle pocas veces visto en Argentina. Lo que Viña Cobos propone con esta colección es más que un vino: es una narrativa de precisión, paciencia y respeto por la tierra. Cada botella se convierte en un mapa sensorial que invita a descubrir cómo un mismo varietal, puede adquirir rostros distintos y memorables según su origen. En tiempos en que el consumidor busca autenticidad y carácter, este nuevo capítulo de Viñedos Propios es un recordatorio de que el vino argentino tiene mucho más que contar y que Mendoza sigue marcando el pulso de la innovación en la región.

Por Mariana Bergutz Comunicación Food and Wine para Vinetur @revistatravelgourmet

Un artículo de Mariana Bergutz
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 506 veces

Tendencias

Más Tendencias