Miércoles 01 de Octubre de 2025
Leído › 704 veces
La Venta de Vargas, en la Isla de San Fernando, ha acogido este lunes, 29 de septiembre, la entrega de la III Cruz de Oro al Mérito Gastronómico. En esta edición, los galardonados han sido el Corral de la Morería y el chef Mario Sandoval. El acto ha estado presidido por Florencio Sanchidrián, Embajador Mundial del Jamón Ibérico, y ha reunido a figuras reconocidas del sector gastronómico.
David García, chef del Corral de la Morería, ha recogido el premio en representación del único tablao flamenco del mundo con una Estrella Michelín y Tres Soles Repsol. Por su parte, Mario Sandoval lo ha hecho en nombre de su restaurante Coque, que cuenta con dos Estrellas Michelín y Tres Soles Repsol. La ceremonia ha coincidido con el cierre de una etapa para la familia Picardo, fundadora hace 104 años de la Venta de Vargas, un lugar emblemático donde inició su carrera Camarón de la Isla.
Durante la tarde se ha celebrado también el IV Concurso Nacional de Corte de Paleta ‘Florencio Sanchidrián’. Seis cortadores seleccionados por su trayectoria en los últimos tres años han trabajado con paletas de bellota 100% raza ibérica de Maldonado. Solo uno ha recibido el trofeo ‘Florencio’, considerado un reconocimiento importante dentro del sector del jamón ibérico.
El Corral de la Morería, bajo la dirección de Blanca, Juan Manuel y Armando del Rey, incorporó a David García en 2016. Este tablao madrileño cuenta con una bodega especializada en vinos de Jerez que suma más de 1.400 referencias. En 2018 obtuvo su primera Estrella Michelín y Juan Manuel del Rey fue reconocido con el Premio Nacional de Gastronomía a la mejor Dirección de Sala. En 2023 alcanzaron el Tercer Sol en la Guía Repsol y The New York Times incluyó al Corral como visita prioritaria en Madrid.
Mario Sandoval dirige junto a sus hermanos Juan Diego y Rafael el restaurante Coque en Madrid. Formado en la Escuela Superior de Hostelería de Madrid, Sandoval representa la tercera generación familiar al frente del negocio. Su cocina incorpora productos andaluces como el jerez, la manzanilla o el atún de Barbate. Además, Sandoval es conocido por sus investigaciones sobre técnicas culinarias como la hidrólisis del huevo o los fermentados. Ha publicado seis libros y ha recibido premios como el Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de Cocina (2013) y el Premio Cultura de la Comunidad de Madrid (2017). También cría ganado bravo en su finca El Jaral de la Mira para abastecer sus restaurantes.
Las Cruces de Oro al Mérito Gastronómico se entregan cada tres años y reconocen trayectorias que combinan tradición e innovación. Son organizadas por Florencio Sanchidrián junto a la Sociedad de la Cultura Gastronómica de Andalucía (SOCUGA) y la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR). Las piezas están elaboradas a mano por el orfebre isleño Miguel Ángel Cuadros Belizón y bañadas en oro de 24 kilates.
En ediciones anteriores han recibido este galardón profesionales como Raquel Acosta o Gerardo Oter. Además, las Cruces de Plata distinguen a entidades o personas vinculadas al ibérico, la gastronomía o los productos del mar. Este año han sido reconocidos Luis Montel, doctor en Medicina Deportiva experto en nutrición; Daniel García Peinado, chef especializado en aceite de oliva virgen extra; y Regla Ruíz, jefa de cocina en Las Salinas de San Fernando.
La jornada ha reunido a representantes del sector gastronómico nacional y andaluz para poner en valor tanto la excelencia culinaria como el legado cultural ligado a estos establecimientos y profesionales.
Leído › 704 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa