Francisco López Canís recibe el Premio Nacional de Gastronomía por su trayectoria y aportación al sector

La Real Academia de la Gastronomía reconoce más de cinco décadas de innovación y promoción de la cocina española

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 847 veces

Francisco López Canís recibe el Premio Nacional de Gastronomía por su trayectoria y aportación al sector

Francisco López Canís, presidente de honor y fundador de Grupo Gourmets, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Gastronomía “Toda una Vida”, otorgado por la Real Academia de la Gastronomía. El jurado, presidido por Luis Suárez de Lezo e integrado por los miembros de la Junta Directiva de la institución, ha decidido por unanimidad conceder este galardón a López Canís en reconocimiento a su trayectoria profesional y a su contribución al desarrollo de la gastronomía española.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 20 de octubre en Granada. Es la primera vez que estos premios se celebran fuera de Madrid. La Real Academia de la Gastronomía ha querido así poner en valor la labor realizada por López Canís durante más de cinco décadas, en las que ha impulsado proyectos que han marcado el rumbo del sector gastronómico en España.

La carrera de Francisco López Canís comenzó en los años setenta. En 1976 fundó la revista Club de Gourmets, la primera publicación especializada en gastronomía en España. Ese mismo año organizó la I Mesa Redonda de la Gastronomía, un encuentro pionero que reunió a chefs y expertos nacionales e internacionales como Paul Bocuse, Raymond Oliver, Juan Mari Arzak y Pedro Subijana. Este evento supuso el inicio del movimiento conocido como Nueva Cocina Española, que renovó la manera de entender y preparar los platos tradicionales.

En 1979 lanzó la Guía Gourmetour, una publicación que se convirtió en referencia para restaurantes y turismo gastronómico en España. Esta guía ayudó a profesionalizar el sector y a dar visibilidad a proyectos innovadores. En 1983 vio la luz la Guía Vinos Gourmets, que este año ha celebrado su 40º aniversario y cuyas ediciones han sido traducidas a varios idiomas.

En 1987 impulsó el Salón Gourmets, una feria profesional dedicada a los productos gastronómicos de alta calidad. Lo que comenzó con 73 expositores y 8.000 visitantes se ha transformado en una cita internacional que reúne cada año a más de 2.000 expositores y 117.000 compradores profesionales. El Salón Gourmets es hoy un punto de encuentro para productores, distribuidores y chefs, donde se celebran concursos, catas y actividades formativas.

López Canís también promovió iniciativas como el Club Vinos Gourmets, que acerca vinos exclusivos a los consumidores mediante una selección cuidada y análisis especializados. Además, ha impulsado talleres infantiles y actividades educativas para fomentar hábitos saludables entre los más jóvenes.

A lo largo de su carrera, Francisco López Canís ha recibido numerosos reconocimientos. Entre ellos figuran el Premio Extraordinario Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (2018), el Premio Nacional de Hostelería a la labor de difusión (2022) o el Premio Cubi a la Promoción Gastronómica (2024). La Real Academia de Gastronomía ya le había reconocido anteriormente con premios a sus publicaciones y por su labor como promotor del sector.

El Grupo Gourmets ha publicado más de 200 títulos relacionados con gastronomía, vinos y turismo gastronómico. La revista Club de Gourmets cuenta con casi 600 números publicados y sigue siendo una fuente fundamental para profesionales y aficionados.

La Real Academia de Gastronomía subraya que tanto Francisco López Canís como su equipo han contribuido al prestigio internacional alcanzado por la cocina española. Su capacidad para adaptarse a los cambios del sector y reunir a los principales actores ha permitido consolidar alianzas estratégicas y generar oportunidades para productores y chefs.

El propio López Canís reconoce que nada habría sido posible sin el trabajo conjunto del equipo del Grupo Gourmets. Su legado sigue presente en cada edición del Salón Gourmets y en las publicaciones especializadas que continúan documentando la evolución del sector gastronómico español.

Con este premio “Toda una Vida”, la Real Academia reconoce no solo una trayectoria profesional sino también un compromiso constante con la excelencia, la innovación y la promoción del patrimonio culinario español dentro y fuera del país.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 847 veces

Tendencias

Más Tendencias