El vino Batanero 2022 de Pazo de La Cuesta logra el oro en el Mondial des Vins Extrêmes

La histórica bodega gallega suma reconocimientos internacionales y refuerza su prestigio tras más de cuatro siglos de tradición vitivinícola

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 663 veces

El vino Batanero 2022 de Pazo de La Cuesta logra el oro en el Mondial des Vins Extrêmes

El vino tinto Batanero 2022, de la bodega Pazo de La Cuesta, ha recibido una medalla de oro en la 33ª edición del certamen Mondial des Vins Extrêmes, celebrado recientemente en el Valle de Aosta, Italia. Este concurso, organizado por el Centro de Investigación, Estudio, Salvaguarda, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña (CERVIM), se dirige a vinos producidos en regiones de montaña o en condiciones consideradas heroicas, como terrenos escarpados o islas pequeñas.

Batanero 2022 es un vino elaborado principalmente con uvas mencía procedentes de cepas de 40 años dispuestas en espaldera. Se completa con pequeñas cantidades de merenzao y sousón. La crianza se realiza en tina de roble francés. La producción es limitada a 2.046 botellas numeradas y forma parte de la colección premium de la bodega junto a otros vinos como La Pastoriza y Garnacha Tintorera Prefiloxérica.

El lanzamiento de Batanero tuvo lugar en diciembre del año pasado como homenaje a los más de cuatro siglos de actividad vitivinícola en Pazo de La Cuesta. Desde entonces, ha recibido varios reconocimientos. Entre ellos figuran los 90 puntos otorgados por el crítico estadounidense James Suckling, una medalla de oro concedida por la Guía de vinos, destilados y bodegas de Galicia dirigida por Luis Paadín, y los 93 puntos que le ha dado el Master of Wine Pedro Ballesteros tras una cata a ciegas.

Además del éxito del Batanero 2022, la mencía 2022 de Pazo de La Cuesta ha sido reconocida como el mejor tinto español en el International Wine Challenge celebrado este año en Londres. En ese certamen también recibió una medalla de oro tras obtener 96 puntos.

Pazo de La Cuesta está situada en San Clodio, Ribas de Sil (Lugo). Es considerada la bodega familiar más antigua de Galicia. Desde el año 2020, la familia propietaria lleva a cabo un proyecto para renovar y recuperar su viñedo histórico y restaurar la bodega original del siglo XVI. Manuel Bellod Álvarez de Lorenzana, miembro de la decimocuarta generación familiar, lidera esta iniciativa con el objetivo de devolver el prestigio al pazo y sus vinos.

En 2024, el Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos del CSIC realizó un estudio sobre documentos históricos conservados en la propiedad. El análisis confirmó que al menos desde 1608 se produce vino en Pazo de La Cuesta. Esto sitúa a la bodega como una de las más antiguas no solo de Galicia sino también del conjunto del país, con catorce generaciones dedicadas a la viticultura.

La serie reciente de premios obtenidos por los vinos elaborados en Pazo de La Cuesta refuerza su posición dentro del sector vinícola nacional e internacional. Según Manuel Bellod, estos reconocimientos son fruto tanto del trabajo realizado en el viñedo como en la bodega y confirman la calidad que buscan mantener generación tras generación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 663 veces

Tendencias

Más Tendencias