Codorníu lanza Cavas Singulares, una colección limitada de gran reserva elaborada en Celler Jaume

Siete referencias artesanales exploran nuevas técnicas y variedades para impulsar la innovación en el cava premium español

Martes 16 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1373 veces

Codorníu lanza Cavas Singulares, una colección limitada de gran reserva elaborada en Celler Jaume

La bodega Codorníu ha presentado este martes, 16 de septiembre, en Sant Sadurní d’Anoia, su nueva colección de cavas gran reserva bajo el nombre de Cavas Singulares. Esta serie limitada está formada por siete referencias diferentes, todas ellas elaboradas de manera artesanal en la microbodega Celler Jaume. El proyecto surge tras la consolidación de los Cavas de Paraje y busca profundizar en el aprendizaje y la experimentación a pequeña escala, trasladando después los resultados al resto de la producción de la casa.

Celler Jaume, inaugurada en 2013 en el mismo lugar donde se produjeron los primeros cavas de Codorníu, es el espacio donde los enólogos Bruno Colomer y Laura Tragant han desarrollado estos nuevos productos. Cada uno de los siete cavas se ha producido en lotes muy reducidos y con un enfoque experimental, lo que permite a la bodega probar nuevas formas de trabajar las variedades tradicionales y los tiempos de crianza.

Entre las novedades presentadas figura Aires del Sur, un cava elaborado con xarel·lo del Parc Natural del Garraf, fermentado en toneles que previamente han contenido fino y brandy. Esta referencia corresponde a la añada 2018 y ha permanecido al menos siete años en crianza. Solo se han producido 743 botellas y su precio recomendado es de 30 euros.

Otra referencia es La Plana, centrada en la variedad parellada procedente del Pla de Manlleu (Baix Penedès), a 500 metros de altitud. De la añada 2019 y con una crianza mínima de 60 meses sobre lías, se han elaborado 1.438 botellas. Este cava busca demostrar el potencial de envejecimiento de esta uva.

La colección incluye también Mediterráneo, un monovarietal de xarel·lo del Penedès, añada 2018, con una crianza mínima de 70 meses. Se han producido 1.446 botellas. Esta referencia pone en valor la capacidad del xarel·lo para mantener frescura tras largas crianzas.

El Rosé Gran Reserva procede del Pla de Manlleu y utiliza pinot noir de la cosecha 2014. Ha pasado al menos nueve años en contacto con sus lías y se han producido 2.024 botellas. Según los responsables técnicos, este cava muestra cómo el pinot noir puede resistir bien el paso del tiempo.

Serralada es un monovarietal de macabeo, una variedad poco habitual en cavas monovarietales. De la añada 2018 y con seis años mínimos de crianza desde vendimia, solo hay disponibles 740 botellas.

Tres Zonas reúne chardonnay del Segrià (Lleida), pinot noir de Conca de Barberà y xarel·lo del Parc Natural del Garraf, cada una procedente de una sola finca. De la añada 2018 y con al menos 70 meses sobre lías, se han elaborado 5.103 botellas.

Por último, Ancestro representa una vuelta a los métodos tradicionales con mínima intervención durante todo el proceso. Es un xarel·lo del Parc Natural del Garraf, añada 2021, con una crianza mínima de 28 meses. Se han producido 3.279 botellas.

Todas las referencias tienen un precio recomendado de venta al público de 30 euros por botella. La colección Cavas Singulares busca poner en valor el trabajo artesanal y el aprendizaje continuo dentro del sector del cava premium español.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1373 veces

Tendencias

Más Tendencias