Coviñas celebra su 60 aniversario con cuatro medallas en el Berliner Wein Trophy

La bodega de Requena refuerza su prestigio internacional y apuesta por la calidad y la innovación en sus vinos

Martes 16 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 659 veces

Coviñas celebra su 60 aniversario con cuatro medallas en el Berliner Wein Trophy

La bodega Coviñas, ubicada en Requena, ha recibido cuatro nuevas medallas en la edición de verano del Berliner Wein Trophy, el certamen de vinos más conocido de Alemania y uno de los más influyentes a nivel internacional. Este reconocimiento llega en un momento especial para la cooperativa, que celebra su 60 aniversario.

En esta ocasión, tres vinos de Coviñas han obtenido Medalla de Oro: Enterizo Gran Reserva, Veterum Tinajas y Al Vent Syrah. Además, El Jugón ha sido galardonado con la Medalla de Plata. Estos premios refuerzan la posición de Coviñas en el sector vitivinícola y ponen en valor su apuesta por la calidad y el respeto al origen.

El Enterizo Gran Reserva 2017 es uno de los vinos más representativos de la bodega. Su trayectoria está ligada a la historia de Coviñas y se considera una referencia dentro de la Comunidad Valenciana. El jurado del certamen ha valorado su perfil tradicional y su capacidad para acompañar platos como guisos, carnes de caza o quesos curados.

Veterum Tinajas es un vino elaborado con uva Bobal procedente de viñas viejas. Su fermentación se realiza en tinajas de barro, una técnica que recupera métodos antiguos y aporta matices propios. Este vino busca reflejar la pureza y el carácter del territorio, y puede acompañar tanto platos de pescado como arroces o carnes a la brasa.

Al Vent Syrah es una propuesta más reciente dentro del catálogo de Coviñas. Se trata de un tinto joven que busca responder a las preferencias actuales del consumidor. Su perfil fresco y directo lo hace adecuado para maridar con tapas, pizzas o carnes blancas a la parrilla.

El Jugón, por su parte, ha recibido la Medalla de Plata. Es un vino pensado para un público joven, con un perfil afrutado y un grado alcohólico moderado. Está orientado a quienes buscan opciones ligeras y fáciles de compartir en reuniones informales.

Jorge Srougi, director general de Coviñas, ha señalado que estos reconocimientos internacionales ponen en valor tanto la calidad de los vinos como el trabajo realizado por la bodega durante seis décadas. Según Srougi, los premios también respaldan la apuesta por la diversidad y la innovación dentro del proyecto cooperativo.

Coviñas agrupa a más de 3.000 viticultores en Requena y exporta sus vinos a numerosos países. La bodega mantiene una línea basada en el respeto al entorno y en la búsqueda constante de nuevas propuestas para adaptarse a las tendencias del mercado internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 659 veces

Tendencias

Más Tendencias