Miércoles 30 de Julio de 2025
Leído › 1420 veces

La Junta de Castilla y León ha anunciado este miércoles en Roa de Duero una inversión de más de 42 millones de euros para reforzar la competitividad del sector vitivinícola en la comunidad. La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha presentado a los consejos reguladores de las denominaciones de origen vinícolas un paquete de medidas que busca impulsar la proyección internacional, la capacidad productiva y la modernización del sector.
Durante una jornada de trabajo celebrada en la sede del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero, González Corral ha explicado que el grueso de la inversión se destina a la resolución de ayudas para inversiones en bodegas. En esta convocatoria se han aprobado 69 proyectos que recibirán 28 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos FEAGA. Estas ayudas están dirigidas a la construcción o mejora de instalaciones, adquisición de maquinaria y equipos, desarrollo de soportes informáticos, licencias y registro de marcas. Desde el inicio de la legislatura se han aprobado 244 proyectos con una subvención total de 70,9 millones, lo que sitúa a Castilla y León como la comunidad autónoma que más fondos recibe para este fin en España.
En el ámbito internacional, la consejera ha anunciado que la próxima semana se abrirá una nueva convocatoria para apoyar actividades promocionales del vino en terceros países durante 2026. El plazo para presentar solicitudes finalizará el 14 de septiembre. Esta línea, también incluida en la Intervención Sectorial Vitivinícola y financiada con fondos FEAGA, ha permitido este año apoyar 107 proyectos con una ayuda total de 9,2 millones de euros. Entre las acciones subvencionables figuran campañas publicitarias, presentaciones de producto, catas, misiones comerciales y desarrollo de portales digitales. La DO Ribera del Duero ha recibido más de 5,5 millones en los últimos seis años para promoción internacional, lo que ha generado una inversión cercana a los 11 millones.
Otra medida presentada es la línea destinada a cubrir gastos en pólizas de seguros agrarios, consultorías para certificaciones de calidad y ecológicas y mejoras en comercio electrónico y redes sociales. Esta ayuda forma parte del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028 y cuenta con un presupuesto de 4 millones. El plazo para solicitarla finaliza el próximo 31 de julio. Según datos facilitados por la Consejería, ya se han registrado más de un centenar de solicitudes.
Además, durante el encuentro se ha informado sobre una subvención directa de 3 millones para financiar durante los próximos tres años las actividades desarrolladas por los consejos reguladores de DOP e IGP y el Consejo de Agricultura Ecológica. Esta ayuda se ha diseñado bajo un procedimiento específico que facilita su gestión por parte de los consejos reguladores, agiliza su concesión y permite programar actuaciones garantizando liquidez. Los fondos cubrirán gastos relacionados con controles de calidad, verificación del cumplimiento normativo, análisis organolépticos y físico-químicos, acreditaciones, software para trazabilidad y acciones promocionales.
González Corral ha señalado que estas medidas buscan reforzar el papel del sector vitivinícola como motor económico y social en el medio rural. La consejera ha recordado que Castilla y León es una región con gran tradición vinícola y que desde la Junta se trabaja para mantener su peso económico y su capacidad para generar valor en las zonas rurales.
Leído › 1420 veces