El Salón del Vino Peruano

La IX Edición del Salón del Vino Peruano reúne a más de 30 bodegas

Escrito por

Sábado 26 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 3427 veces

¡No se olviden: Perú hace vino!

Frase emblemática con la cual Pedro Cuenca, organizador de las nueve ediciones del Salón del Vino Peruano, cierra cada una de sus presentaciones sobre el vino. En el año 2017 decide organizar la primera edición del Salón del Vino Peruano con el objetivo de dar exposición y visibilidad a los vinos procedentes de las diferentes regiones vitivinícolas del país.

En los últimos años, el Salón del Vino Peruano se ha convertido en un espacio donde las bodegas peruanas —grandes, medianas y artesanales— encuentran una vitrina justa, especializada y abierta al diálogo; un punto de encuentro ideal para sommeliers, gastrónomos, consumidores y productores.

En la última década, el Perú viene experimentando "la revolución del vino peruano": un fenómeno que no es solo vitivinícola, sino también cultural, agrícola y de identidad. Estos cambios se generan gracias a una nueva generación de viticultores, enólogos y productores que apuesta por la calidad y la autenticidad.

No solo se apuesta por cepas adaptadas al clima local, como Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah, Tannat, Petit Verdot, Tempranillo y Ancellotta, sino también por vinificar uvas pisqueras —denominadas uvas patrimoniales— como Italia (Moscatel de Alejandría), Torontel, Albilla, Moscatel, Quebranta, Negra Criolla, entre otras, buscando vinos con personalidad, que sepan a Perú.

En ese contexto, el Salón del Vino Peruano ha sido uno de los elementos clave en la articulación del ecosistema vitivinícola, a través de la visibilización y la valorización del vino peruano. Si bien Pedro Cuenca no produce vino, es indiscutible que viene contribuyendo a este cambio con una propuesta coherente: la de celebrar al vino como expresión cultural y de identidad.

IX EDICIÓN DEL SALÓN DEL VINO PERUANO

Del 14 al 19 de julio de 2025 se llevó a cabo la IX Edición del Salón del Vino Peruano en el Hotel Casa Andina Premium (Miraflores, Lima). El evento contó con una agenda destacada que incluyó:

  • La quinta edición del Concurso Nacional de Vinos Catemos Perú
  • Catas guiadas por expertos
  • Cena de maridaje "Sabores del Perú"
  • Simposio y charlas temáticas
  • Gran feria vitivinícola

En esta edición participaron más de 30 bodegas provenientes de nueve regiones vitivinícolas: Lima, Ica, Moquegua, Arequipa, Tacna, Áncash, La Libertad, Apurímac y Cusco.

El Concurso Nacional de Vinos Catemos Perú dio a conocer el nivel competitivo y la calidad de los vinos nacionales. Los resultados obtenidos fueron:

Mejor Vino Tinto:
Agroindustria D'Polo – Armando, Cabernet Sauvignon, tinto seco, 2025 – Tacna

Mejor Vino Rosado:
Bodega Paz Soldán – Conde de la Conquista "Ana María", rosado seco, 2025 – Arequipa

Mejor Vino Blanco:
Bodega Airport – D'Salvatierra, Moscatel de Alejandría & Torontel, blanco seco, 2024 – Ica

Mejor Espumoso:
Bodega Tabernero – Vittoria Brut Rosé, 2024 – Ica

Mejor Vino Fortificado:
Bodega y Viñedos Las Casuarinas – Perfecto Amor, Quebranta fortificado, rosado, 2023 – Ica

Mejor Vino de Otras Variantes:
Bodega Viejo Molino – Escapagua, Pet Nat Quebranta, rosado, 2025 – Moquegua

Mejor Mistela:
Bodega El Pulgar – Gran Pa, mistela dulce de Quebranta, rosado, 2023 – Lima

Asimismo, se reconoció a los mejores vinos tintos, rosados y blancos de cada región participante.

Pedro Cuenca nos comentó que este año, por primera vez, el Salón del Vino Peruano se presentará en tres regiones más. En septiembre estarán en Moquegua, en octubre en Tacna, y en noviembre en Arequipa, llevando así el mensaje de que Perú hace vino a cada una de esas regiones e impulsando su crecimiento vitivinícola.

¡No se olviden: Perú hace vino!

German Salazar Ocampo
Asociación Piscos & Tacos

Sitios web y enlaces sociales:

http://www.peruvino.com.pe/

https://facebook.com/Salondelvinoperuano

https://www.instagram.com/salondelvinoperuano/

Un artículo de Piscos & Tacos
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3427 veces