Martes 08 de Julio de 2025
Leído › 1945 veces

Rare Champagne ha presentado este martes, 8 de julio, su nueva edición limitada “Extra-Ordinary Metamorphosis”, una colaboración con el artista visual francés William Amor. El lanzamiento tuvo lugar en Napa, California, y supone la primera vez que la casa de champán incorpora un Pasaporte Digital a una de sus cuvées. Esta edición especial rinde homenaje al paso del tiempo y al arte, y está dirigida a coleccionistas y amantes del vino.
La edición incluye una botella de Rare Millésime 2014, adornada con una “Rosa Peony” hecha a mano por William Amor. Esta flor, inspirada en la preferida de la reina María Antonieta, se ha elaborado a partir de plástico reciclado. El conjunto se completa con dos hojas de vid fabricadas con aluminio reciclado de cápsulas de Rare Champagne y un adorno central realizado con depósitos cristalizados de tártaro procedentes de la propia bodega.
El Pasaporte Digital que acompaña cada set funciona como certificado digital de autenticidad y como cápsula del tiempo. Los compradores podrán acceder a este pasaporte vinculado a la flor “Rosa Peony”. Tras un periodo de ocho años, en 2032, los titulares recibirán una Methuselah de Rare Rosé seleccionada por el maestro bodeguero. El número ocho tiene un papel central en esta edición: simboliza el infinito, la transformación y el paso del tiempo. Por este motivo, solo existen 88 unidades disponibles y el periodo de espera es de ocho años.
Maud Rabin, directora de Rare Champagne, explicó que esta edición permite celebrar la belleza del cambio a través del tiempo y la naturaleza. Subrayó que es la primera vez que la casa lanza un proyecto de estas características. Por su parte, William Amor señaló que cada elemento utilizado en la creación ha sido preservado y transformado con cuidado. Añadió que el set busca promover la conciencia sostenible e invita a encontrar belleza en lo inesperado.

El precio del set es de 1.500 dólares y puede adquirirse a través de la web noblemerchants.com y en algunos comercios seleccionados en todo el mundo. Esta edición representa también el primer coleccionable digital-nativo de Rare Champagne, combinando vino, arte y tecnología blockchain.
Rare Champagne tiene sus orígenes en 1785, cuando la reina María Antonieta probó su primera cuvée. Desde entonces, la casa ha lanzado solo 14 añadas desde 1976. Cada añada refleja un año excepcional y busca magnificar las cualidades naturales del viñedo. La bodega ha obtenido recientemente la certificación B Corp y forma parte de la comunidad B Lab.
William Amor es conocido por transformar materiales desechados en esculturas florales inspiradas en la naturaleza. Trabaja desde su taller en París y utiliza técnicas artesanales para convertir residuos como bolsas de plástico o redes de pesca en obras artísticas. Ha recibido premios como el Gran Premio para la Creación de la Ciudad de París y colabora habitualmente con personas con discapacidad en sus proyectos.
Leído › 1945 veces