Martes 01 de Julio de 2025
Leído › 675 veces
El próximo 25 de septiembre, Buenos Aires acogerá la primera edición del IWC Wine Industry Awards Argentina. Este evento busca reconocer el trabajo de todos los actores que forman parte de la cadena de valor del vino argentino. La cita tendrá lugar en el Hotel Hilton y reunirá a profesionales del sector, desde bodegas y vinotecas hasta distribuidores, sommeliers, restaurantes, centros educativos y plataformas digitales.
El IWC Wine Industry Awards Argentina se inspira en el International Wine Challenge de Reino Unido, uno de los concursos más conocidos del mundo del vino. Por primera vez, este formato llega a América Latina con el objetivo de poner en valor no solo a los vinos y bodegas, sino también a quienes contribuyen cada día a mantener viva la cultura del vino en el país.
La industria vitivinícola argentina atraviesa un momento complejo. El consumo mundial de vino muestra signos de estancamiento o retroceso, sobre todo en los segmentos más populares. Europa ha reducido su consumo y Asia está cambiando sus preferencias. En América Latina surgen nuevas tendencias gastronómicas que no siempre incluyen al vino como parte habitual. Las nuevas generaciones buscan experiencias diferentes, optan por bebidas con menos alcohol y calorías, y se interesan por propuestas más versátiles. Además, las regulaciones para conductores y las recomendaciones sanitarias influyen en la elección de bebidas. Todo esto genera una presión a la baja sobre el consumo per cápita y obliga a la industria a repensar su forma de llegar al público.
En este escenario, los organizadores del IWC Wine Industry Awards Argentina consideran fundamental reconocer el trabajo conjunto de toda la red que lleva una botella desde la bodega hasta la mesa del consumidor. Elaborar un buen vino no es suficiente: es necesario contar con una distribución eficiente, una venta informada, una comunicación creativa y un servicio profesional. Cada uno de estos pasos contribuye a que el vino argentino siga teniendo presencia tanto dentro como fuera del país.
El evento premiará a los mejores en 22 categorías diferentes. No solo se reconocerán vinos y bodegas, sino también vinotecas, distribuidores, sommeliers, campañas de comunicación, experiencias enoturísticas, centros educativos y restaurantes. El objetivo es visibilizar el esfuerzo colectivo que sostiene al sector.
La gala incluirá una feria de vinos dirigida al sector profesional, un ciclo de charlas con líderes de la industria (IWC Talks), una degustación abierta al público y una cena para celebrar el trabajo conjunto. Durante la noche también se entregarán los Trophies y Medallas de Oro del IWC UK a los vinos argentinos que han sido reconocidos por el jurado internacional en Londres. Este gesto busca reforzar el vínculo entre el reconocimiento internacional y el orgullo nacional.
Las inscripciones para participar ya están abiertas en www.winechallengearg.com. El precio por categoría es de 130 dólares estadounidenses y cada empresa puede elegir la categoría que mejor represente su labor. Algunas distinciones como Mejor Comunicador, Influencer del Vino o Personalidad del Vino serán seleccionadas por jurados especializados y referentes del sector. Los finalistas serán elegidos por jurados secretos coordinados por los Co-Chairs del evento; el voto final estará a cargo de María Laura Ortiz y Matías Prezioso.
Todos los finalistas recibirán invitación para asistir a la gala donde se anunciarán los ganadores. Con esta iniciativa, los organizadores buscan impulsar la colaboración entre todos los actores del sector y fomentar nuevas formas de acercar el vino argentino al consumidor actual.
Leído › 675 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa