Miércoles 18 de Junio de 2025
Leído › 903 veces

Bodegas Valdemar ha presentado este miércoles, 18 de junio, su primer vino elaborado íntegramente con garnacha blanca. La bodega, situada en la Denominación de Origen Calificada Rioja, lanza La Gargantilla Garnacha Blanca 2024 como una edición limitada de solo 4.253 botellas. El objetivo es poner en valor las variedades autóctonas minoritarias y reforzar la apuesta por los vinos blancos con identidad propia.
El nuevo vino nace en la finca La Gargantilla, un viñedo que se encuentra a más de 600 metros de altitud. El terreno combina suelos ferruginosos, arcillosos y de canto rodado. Estas condiciones, junto con el viento y los contrastes térmicos de la zona, influyen en el carácter final del vino. La elaboración se ha realizado con especial cuidado para mantener la expresión aromática y el equilibrio en boca.
Durante la cata, La Gargantilla Garnacha Blanca 2024 muestra notas de fruta de hueso, cítricos y flores blancas. En boca presenta una textura sedosa y una acidez que aporta frescura y personalidad. Ana Martínez Bujanda, representante de la quinta generación de la familia propietaria, explica que este lanzamiento supone un paso más en la filosofía de la bodega. Según sus palabras, buscan crear blancos con alma y origen, y consideran que la garnacha blanca tiene un gran potencial en Rioja.
La Gargantilla Garnacha Blanca 2024 pasa a formar parte de la colección de vinos singulares de Valdemar. Con esta incorporación, la bodega reafirma su línea innovadora y su interés por elaborar vinos con identidad propia y proyección internacional. Bodegas Valdemar cuenta con más de 135 años de historia y cinco generaciones dedicadas al vino. A lo largo de su trayectoria ha sido pionera en Rioja en la elaboración de blancos fermentados en barrica y espumosos procedentes de Viñedo Singular.
Además de su actividad en España, Valdemar dispone desde hace años de una segunda bodega en Estados Unidos bajo el nombre Valdemar Estates. Con este nuevo lanzamiento, la familia Valdemar refuerza su compromiso con las variedades autóctonas y el desarrollo del sector del vino blanco en Rioja.
Leído › 903 veces