Las 5 mejores ginebras del mundo, según el San Francisco World Spirits Competition 2025

La variedad de estilos y orígenes marca la final de uno de los certámenes más influyentes del sector de bebidas espirituosas

Martes 03 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1959 veces

five gins named finalists for world’s best at 2025 san francisco spirits competition

Cinco ginebras han llegado a la final del certamen San Francisco World Spirits Competition 2025, uno de los eventos más seguidos por consumidores y profesionales del sector de bebidas. El jurado selecciona cada año las mejores bebidas espirituosas del mundo, y el resultado suele influir en las tendencias de consumo y en la valoración de marcas a nivel internacional.

Tanqueray No. TEN es una de las finalistas. Esta ginebra, producida por Diageo en Escocia desde el año 2000, toma su nombre del pequeño alambique número 10 de la destilería Tanqueray en Cameronbridge. La marca vende unos cinco millones de cajas anuales y figura como la segunda ginebra más vendida del mundo. A diferencia de la versión clásica, Tanqueray No. TEN utiliza frutas cítricas frescas como limas, naranjas y pomelos, junto con botánicos tradicionales como enebro, cilantro y manzanilla. El resultado es una bebida pensada para los amantes del martini, con un perfil suave y marcado por los cítricos. En nariz se perciben notas de pomelo, piel de lima y flores de limón, seguidas de enebro y aromas florales suaves. En boca es fresca y crujiente, con matices de cítricos, enebro, pimienta blanca y semilla de cilantro. El uso de frutas enteras aporta una textura redonda y cremosa que se mantiene en el final, donde aparecen notas terrosas y especiadas.

Gin Mare Capri representa a España entre las finalistas. Esta ginebra se inspira en la isla italiana de Capri e incorpora botánicos mediterráneos como aceitunas arbequinas, romero, tomillo, albahaca y cilantro. Además, añade bergamota y limones italianos a la receta original de Gin Mare. El resultado es una ginebra con carácter marítimo y un perfil aromático donde predominan el limón, el aceite de bergamota, la salmuera de aceituna y un toque de tomillo. En boca se aprecian notas herbales y cítricas junto a matices florales, albahaca, romero y enebro. La textura es suave y ligeramente salina, con sabores frescos que persisten tras el trago.

Desde Estados Unidos llega 3 Howls Navy Strength Gin, elaborada por 3 Howls Distillery en Seattle. Esta ginebra se caracteriza por su alta graduación alcohólica (57%), suficiente para prender fuego a la pólvora empapada según la tradición naval británica. La receta incluye enebro, cilantro, angélica, pieles cítricas y diversas especias. En nariz resulta intensa con aromas a enebro, pimienta negra y cáscara seca de cítricos. En boca muestra fuerza con sabores a enebro, piel de naranja, cardamomo y especias terrosas. El final es largo y seco con recuerdos a especias y cítricos confitados.

Fritztown Premium Gin procede de Texas y está elaborada por Salvation Spirits Distillery. Su nombre hace referencia a Fredericksburg (“Fritztown”), localidad tejana conocida por su herencia alemana. Esta ginebra utiliza botánicos regionales como flores silvestres, bayas de enebro, melisa limón y salvia. En nariz predominan los aromas florales y especiados; en boca es suave con un punto dulce y terroso donde aparecen lavanda, cáscara de cítrico, cilantro y enebro. El final es prolongado con notas florales persistentes junto a hierbas aromáticas.

Gale Force Gin completa la lista desde Nantucket Island (Massachusetts), donde Triple Eight Distillery produce esta ginebra artesanal inspirada en los vientos atlánticos que azotan la región. La receta incluye enebro, cilantro, cítricos y especias destiladas en pequeños lotes. En nariz se perciben notas clásicas de enebro junto a ralladura de limón y un sutil aroma marino. En boca es seca e intensa con matices tradicionales reforzados por anís, cardamomo y una ligera mineralidad salina. El final es largo con recuerdos a pimienta negra.

Estas cinco ginebras muestran la variedad aromática que define al sector actual: desde perfiles clásicos hasta propuestas mediterráneas o versiones potentes pensadas para cócteles como el gin-tonic o el martini. Los resultados finales del certamen serán seguidos tanto por aficionados como por profesionales del sector para conocer cuál será reconocida como la mejor ginebra del año según el jurado internacional reunido en San Francisco.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1959 veces